El incierto futuro de un deporte autóctono con gran arraigo popular

Innovadora propuesta para revitalizar los bolos: "Es una idea rompedora"

La peña llanisca La Venta los Probes pide modernizar las instalaciones y aplica tecnologías de vanguardia: cámaras 360 grados, sensores de movimiento y análisis en tiempo real

Equipo de bolos de cuatreada de La Venta los Probes, de Llanes. | R. J. Q.

Equipo de bolos de cuatreada de La Venta los Probes, de Llanes. | R. J. Q.

Julia Quince

Evitar que los bolos cuatreada desaparezcan es el objetivo de la peña de bolos La Venta los Probes, de Llanes, que acaba de lanzar una propuesta innovadora para asegurar el futuro de este deporte. La iniciativa, que será presentada en la próxima reunión de la Xunta pol Deporte Tradicional, combina la necesidad de mejoras estructurales en las instalaciones con la modernización tecnológica del deporte para adaptarlo a las exigencias de los tiempos actuales.

"Es una idea rompedora y que atraería a la gente joven a los bolos", describe su principal impulsor Antonio González, director, monitor y jugador de la peña llanisca. El proyecto contempla como medida prioritaria una "necesaria" modernización de las infraestructuras, empezando por la instalación de techos en todas las boleras, que las protejan de las inclemencias meteorológicas y permitan su uso durante todo el año. Esta medida además de prolongar la temporada deportiva, mejoraría notablemente las condiciones de juego y la comodidad, tal y como describen en el documento que presentarán en la reunión.

Asimismo, plantean instalare "gradas modernas" para optimizar su funcionalidad y mejorar la estética de las instalaciones, haciéndolas más atractivas para los espectadores. Uno de las claves de la propuesta, y que la convierte en una idea muy ambiciosa, es la incorporación de tecnologías avanzadas en los espacios de juego. Esto incluiría, según González, el uso de cámaras 360 grados, sensores de movimiento y sistemas de iluminación ajustable, diseñados para medir con precisión aspectos como la velocidad, el giro o la trayectoria de la bola.

La bolera descubierta de la peña llanisca de la modalidad de cuatreada La Venta los Probes. | R. J. Q.

La bolera descubierta de la peña llanisca de la modalidad de cuatreada La Venta los Probes. | R. J. Q.

Estas herramientas beneficiarían a los jugadores de bolos, permitiéndoles analizar su rendimiento y perfeccionar su técnica. Por otro lado, enriquecería la experiencia de los aficionados: "Podrían disfrutar de repeticiones y estadísticas en tiempo real, haciendo el juego más dinámico y atractivo", afirma. Además, la digitalización del juego permitiría desarrollar una experiencia "interactiva", con aplicaciones móviles y plataformas digitales que ofrecerían a los aficionados la posibilidad de seguir partidos en directo, consultar estadísticas y compartir los logros en las redes sociales.

El proyecto también pretende ofrecer un enfoque educativo y de inclusión, con la idea de transformar las boleras en espacios de aprendizaje. Se propone instalar pantallas, simuladores y herramientas de realidad aumentada para facilitar la enseñanza de las reglas del juego a los jugadores principiantes y ayudar a mejorar las habilidades de los más avanzados.

La propuesta busca asimismo garantizar el relevo generacional apostando por la "gamificación", mediante el uso de sistemas de puntuación y logros que conviertan a los bolos en un deporte más atractivo para los jóvenes.

A pesar de estas propuestas innovadoras, desde la peña La Venta los Probes subrayan que su intención no es "alterar la esencia del juego", sino adaptarlo para que pueda convivir con la tecnología: "Los jugadores seguirían teniendo la opción de practicar el deporte de manera tradicional, sin que los cambios interfirieran en el desarrollo del mismo". El club llanisco ve en esta modernización una oportunidad para revitalizar los bolos, preservar su valor cultural y atraer a nuevos públicos.

Con más de dos décadas de historia, la peña ya ha alertado en repetidas ocasiones sobre la delicada situación de la cuatreada en la región, y en particular en Llanes. Durante años, han venido denunciando el deterioro de sus instalaciones deportivas, de titularidad privada. El año pasado, solicitó apoyo a la administración local mediante un posible convenio, para renovar la bolera, incluyendo la instalación de una cubierta y la construcción de gradas, medidas que consideran "cruciales" para garantizar la continuidad del deporte en la zona.

En la actualidad, la peña cuenta con una escuela de bolos que ha formado campeones regionales, incluyendo a jóvenes del centro de educación especial Don Orione de Posada de Llanes, y un equipo sénior que compite en la División de Honor, la máxima categoría.

Tracking Pixel Contents