De Perpiñán a Lastres: Constance y Damien inician su nueva aventura gastronómica
Tras meses de espera por el retraso de licencias, la pareja francesa inaugura por fin su bar-restaurante con una propuesta familiar y ecológica
J. Quince
"Año nuevo, borrón y cuenta nueva". Constance Barreré Dangleterre y Damien Teixidor abrieron ayer las puertas de su bar-restaurante en Lastres, "Native", un nombre con historia, pues así bautizaron también su primer local en Perpiñán hace siete años, dando continuidad a un proyecto que ahora renace en tierras asturianas.
Sin embargo, llegar hasta aquí no ha sido fácil. Desde que iniciaron los trámites en agosto, la apertura del establecimiento se convirtió en un largo y tortuoso proceso que, según la pareja, tornó en un "calvario" burocrático. No fue hasta hace dos semanas cuando por fin recibieron luz verde para poder "meterse en harina".
La demora en la tramitación de la licencia de actividad por parte de la administración urbanística del Ayuntamiento de Colunga les obligó a paralizar sus planes durante meses, lo que supuso una situación complicada para ellos y su hija pequeña: "Las disculpas no dan de comer", afirman con contundencia, en desacuerdo con la versión del Consistorio, que atribuyó el retraso a la falta de documentación suficiente por parte de los propietarios.
A pesar de todo, "Native" ha salido adelante gracias al esfuerzo y perseverancia de Constance y Damien, pero también al apoyo de la comunidad local que no ha dudado en respaldarlos: "Estamos muy contentos y, después de lo que hemos pasado, teníamos muchas ganas de que llegara este día", confiesan emocionados. Ahora, su objetivo es claro: "El plan es permanecer abiertos y que la gente nos conozca, tanto los vecinos como los turistas que nos visitan".
El restaurante, ubicado a la entrada de Lastres cerca de la iglesia parroquial, ofrece un ambiente acogedor y familiar, reflejo de la esencia y filosofía de sus dueños: "Respondemos a lo que somos", explican. Con un mobiliario que combina diseño y piezas de segunda mano, arte contemporáneo en las paredes y una decoración muy personal, "Native" es un espacio que, según ellos, se asemeja más a su hogar que a un negocio convencional.
Tanto es así, que hasta su hija de siete años, Jo, ha formado parte del proceso creativo del establecimiento, participando en el diseño del logo: "Se involucra mucho, también tiene ideas de platos y quiere cocinar con su padre", cuenta Constance con orgullo.
El restaurante abrirá, por el momento, de miércoles a jueves en horario de comidas y los fines de semana también para cenas. Además, en su amplia y soleada terraza, aun en proceso de acondicionamiento, planean habilitar mesas y una zona de juegos infantiles.
En cuanto a la propuesta gastronómica, Damien apuesta por una cocina ecológica, sostenible y de temporada, basada en ingredientes de proximidad: "No vamos a hacer fabadas o cachopos por norma general, quizás en algún momento adaptemos algo, pero nuestra idea es trabajar con cartas cortas y de compartir, con productos de temporada y locales", detalla ella.
El noventa por ciento de los ingredientes con los que trabajan son asturianos, combinando influencias francesas con la riqueza de la materia prima de la región. Para ello colaboran con productores, como Anchoas Haza, las huertas ecológicas El Triángulo y Trébole de Agua, o la cerveza artesanal de un vecino de la zona.
Entre sus especialidades destaca el "steak tartar" , un plato de carne cruda al que añade un toque especial: colatura de anchoas: "Es un plato que ya hacíamos hace siete años en nuestro primer restaurante en Perpiñán, pero que ha ido evolucionando", explican.
Por ahora, Constance y Damien echan a andar el negocio en solitario, aunque de cara a Semana Santa valoran la posibilidad de ampliar el equipo. Con ilusión tras meses de espera, "Native" comienza su andadura en la hostelería lastrina con el deseo de convertirse en un punto de encuentro acogedor, donde el sabor y el ambiente familiar sean protagonistas: "Es nuestro espacio y nuestra vida. Queremos que los clientes se sientan como en casa", concluyen.
- El sábado acabé muy malín y ya sospechaba que algo no iba bien', el relato de Borja Sánchéz tras ser diagnosticado de cáncer de cólon
- Fabada, pote, cabrito, callos y maninas de cerdo: así es la cocina de El Madreñeru de Cayés, chigre auténtico de Llanera
- Exigen a Hacienda dar marcha atrás a sus trabas a las devoluciones a mutualistas: clamor a favor de los afectados
- La singular esquela de una asturiana que no quiere flores... pero sí que 'tomen algo a su salud': así era Maruchi
- Un jabalí siembra el caos en Avilés: entra a la carrera en un bar y aterroriza a las camareras
- Pedro Sánchez, ante los socialistas asturianos: 'Si bajamos el volumen del ruido, Asturias y España viven uno de sus mejores momentos
- Alejandra Rubio y Carlo Costanzia abandonan Madrid tras la ruptura: 'Al fnal...
- Las jornadas del chuletón ya están en marcha: las claves de una cita gastronómica con '1.200 kilos de carne