Porrúa inaugura el calendario festivo de Llanes honrando a sus patronos
La fiesta en honor a San Julián y Santa Basilisa reunió a cientos de vecinos en una jornada cargada de tradición y folclore
J. Quince
La localidad llanisca de Porrúa dio este sábado el pistoletazo de salida al calendario festivo del concejo con la celebración en honor a sus patronos, San Julián y Santa Basilisa. A pesar de la jornada lluviosa, los vecinos no faltaron a la cita y el agua respetó el momento más solemne del día: la procesión de los santos por las calles del pueblo.
Al mediodía los vecinos se congregaron junto a la Bolera El Mayorazu y la Piedra Moler, desde donde salieron los tres ramos de roscos de pan, dos salados y uno dulce, y decorados con mucho gusto, adornados con hortensias y calas.
Entre la docena de portadores de las ofrendas, estaban los pequeños Santi, Leo, Yago y Jael, encargados de llevar la primera de ellas: "Es mi segundo año llevando el ramo, no pesa mucho", señaló el llanisco Santiago Garríguez, de 12 años, "es una tradición muy importante para el pueblo", comentó.
Julián y Conchita Herrero encabezaban la comitiva marcando el ritmo con la gaita y el tambor, mientras que, al final del cortejo, dos largas hileras de aldeanas repiqueteaban las panderetas y entonaban cánticos devotos en honor a los santos. Después de una mañana lluviosa, las nubes decidieron conceder una tregua a los vecinos para llevar a cabo este importante y esperado momento sin interrupciones.
La procesión de los ramos culminó frente a la iglesia parroquial para recoger las imágenes de los patronos encamadas sobre claveles. Como dicta la tradición, San Julián fue portado a hombros por cuatro hombres, mientras que cuatro mujeres llevaron a Santa Basilisa: "Es un momento que tiene mucho encanto", señaló María Vázquez, que se agolpaba entre la multitud para presenciar el desfile por las calles de la localidad.
Una vez de regreso al templo, se celebró la misa oficiada por el párroco Florentino Hoyos, seguida de los tradicionales bailes regionales, el ofrecimiento del ramo y una animada sesión vermú en la bolera.
Por la tarde, los vecinos disfrutaron de una espicha popular, y los más pequeños participaron en una serie de juegos infantiles. La fiesta continuó por la noche con un bingo con premios, un concurso de baile y una gran verbena amenizada por la orquesta Waykas y DJ Vas Bailar. Como colofón, la jornada festiva concluiría con una chocolatada caliente para todos los asistentes.
- Tamara Falcó reaparece sola tras anunciar la enfermedad que le contagió su marido, Íñigo Onieva: "Me lo pegó
- Adiós a Saber y ganar en 2025: 'Gracias por tantos años de buen hacer
- Adiós al presentador de La ruleta de la suerte tras sufrir un accidente en la montaña: 'Para mes y medio
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- La Seguridad Social sorprende con el nuevo 'DNI' para los jubilados: estos son los descuentos que gana
- Oportunidad inmobiliaria irrepetible: casa a un paso de Oviedo por 24.000 euros y con 1.000 metros de parcela
- Revés para Antena 3: piden la cancelación del programa de Roberto Leal tras la última emisión y llueven las críticas
- Alarma en Oviedo tras aparecer un proyectil de la Guerra Civil al lado de la Junta del Principado