Un polémico proyecto
Parres se rebela contra el parque de baterías que ya rechaza todo el Consistorio: "Es un atentado"
Vecinos de Degu, Soto de Degu y Avalle preparan alegaciones contra un proyecto que rechaza por unanimidad toda la Corporación

Los vecinos de Parres, ayer, durante la reunión. | R. J. Q.
J. Quince
Un centenar de vecinos del concejo de Parres, especialmente de las localidades de Degu, Soto de Degu y Avalle, mostraron ayer en una reunión vecinal su contundente rechazo a la instalación de un parque de baterías prevista en la Vega del Sella. Alegan que su ubicación es incompatible con los valores ambientales, paisajísticos y agrícolas de la zona. La reunión sirvió para dar los primeros pasos para presentar alegaciones ante la Consejería de Industria.
El proyecto, previsto para la zona y publicado en el BOPA, contempla la construcción de cuatro contenedores con una capacidad de almacenamiento de 5 MWh cada uno y un presupuesto total de 2.9995.930 euros. La propuesta ha desatado una fuerte oposición y los vecinos califican su implantación como "un atentado , tanto ecológico como paisajístico", debido al impacto que podría tener en el entorno natural.
Los vecinos subrayan que la finca en cuestión está en una vega protegida por su interés agrícola, un área que ha sido objeto de una concentración parcelaria, lo que limita los usos que se le pueden dar: "Una vega como esta, en un valle protegido por su suelo agrícola, no es lugar para algo así", puntualizó el vecino Gonzalo Barrena.
Además, recalcan que el terreno propuesto está a solo 170 metros del río Sella, en una zona rica en biodiversidad, a 150 metros de una casa con ganadería, a 180 metros del barrio de El Jornu, el núcleo habitado más cercano, con varios establecimientos de turismo rural, y a 670 metros del pueblo de Sotu. La regulación del Principado fija un mínimo de mil metros de distancia para las casas y 500 metros para las ganaderías y masas forestales.
"Es un despropósito que en la Vega del Sella, que es como la joya de la corona, tanto de Parres como de Cangas de Onís pretendan instalar esto", lamenta Barrena.
Los lugareños insisten en que hay alternativas de ubicación, como los polígonos industriales de la comarca, donde este tipo de infraestructura podría tener mejor encaje sin dañar el entorno rural. Además, señalan, tienen el respaldo de asociaciones de hosteleros, grupos ecologistas y colectivos deportivos, así como de todos los grupos de la Corporación, que mostraron por unanimidad su total rechazo al proyecto.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final