Ya hay fecha para la plantación de 500 árboles, robles y abedules, en el monte de Següencu (Cangas de Onís)
Es una iniciativa de la Asociación Proyecto Roble, junto con la organización de la prueba deportiva Kangas Mountain

Plantones para el monte de Següencu. / R. J. M. C.

Si la meteorología acompaña, el 16 de febrero tendrá lugar se llevará a cabo la plantación de 500 árboles autóctonos -robles y abedules- en la zona de Las Cueñas, junto al Alto de Següencu, en término municipal de Cangas de Onís, gracias a la Asociación Proyecto Roble, que trabaja por frenar los efectos de los incendios en Asturias, así como la organización de la Kangas Mountain, en cuya iniciativa colaborarán voluntarios vinculados y no al mundo de las carreras por montaña que ya han mostrado su interés y compromiso en el asunto.
En el supuesto de no ser benévolo el tiempo reinante en esa citada convocatoria y hubiese de aplazarse la actividad programada, también se contempla una segunda fecha: la del 23 de febrero.
"Hace aproximadamente un año, se produjo un incendio en el monte público de Següencu, que afectó también a parte del trazado de la Kangas Mountain. Fue pocas semanas antes de la carrera, cuando muchos corredores de trail running entrenaban el trazado y ese hecho despertó en algunos de nosotros la idea de que este colectivo, el de los deportistas que practican y disfrutan en el monte y la naturaleza, aportase un granito de arena a esa montaña, a esa naturaleza", recuerdan desde la Asociación Proyecto Roble.
En este 2025, la undécima edición de la Kangas Mountain, que transcurre por montes de Cangas de Onís y también de Parres, se dilucidará el próximo 1 de marzo y ya tiene cubierto el cupo máximo, establecido en 2.500 participantes, todo un récord.
Proyecto Roble, en colaboración con la organización de la Kangas Mountain y el Ayuntamiento de Cangas de Onís, procederá a llevar a cabo "un proyecto en Següencu, que comenzará este año con la plantación de dos boquetes de roble y abedul, con el objeto de ayudar a restablecer el valor ecológico, estético y natural del monte".
Se plantarán 500 árboles y esperan darle continuidad al proyecto en el tiempo y el espacio, buscando, un monte en el que todos tengamos cabida, un paisaje en mosaico que permita la coexistencia de rodales naturales de bosque autóctono con pradera pastable, veredas, y caminos de recreo con rebaños de ganado que ayuden a preservar un monte que gane cada vez más en biodiversidad y sostenibilidad económica y ambiental", apuntan.
- Calleja rompe su silencio tras ser destituido como entrenador del Oviedo: 'Espero que en junio estemos celebrando el ascenso
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Ortega Cano emite un comunicado de urgencia por lo ocurrido con el hijo de Ana María Aldón: 'Es un poco duro
- Isaac se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la inesperada derrota de Manu: 'La culpa la tiene mi abuela
- Oviedo organiza un acto para ver el eclipse solar del sábado
- Así es el nuevo Autoservicios Familia que acaba de abrir en Gijón
- Otro rearme para la industria asturiana: la fábrica de proyectiles que aumentará plantilla en Oviedo
- Cuenta atrás para la nueva residencia de lujo que abrirá junto al HUCA, en el barrio de La Corredoria: tendrá 119 plazas