Los recolectores de ocle denuncian que los barcos de arranque esquilman la costa
El sector exige al Principado que la revisión de los mecanismos de control del cupo de arranque

Recogida de ocle en la playa de San Antolín o Beón, en una imagen de archivo. / RAMÓN DÍAZ

"La costa está esquilmada". La frase, mezcla de denuncia y queja, sonó con fuerza durante la reunión que un grupo de recolectores de arribazón mantuvo con el concejal de Agroganadería de Llanes, Xuan Valladares. La "culpa", repartida: por un lado, los barcos de arranque, que podrían no estar respetando los cupos máximos impuestos por el Gobierno del Principado (1,3 millones de kilos en la zona de Llanes); y por otro, el propio ejecutivo autonómico, por la ausencia de vigilancia y control del ocle que se extrae en el mar. Ese, al menos, es el sentir de los recolectores, que han visto disminuir drásticamente el ocle que llega a las playas desde que se permitió de nuevo el arranque, en 2017.
Así que, una de dos: "O se calculó mal la cuota o no se está respetando", manifestaron los ocleros, que destacaron que en la actualidad hay la mitad de licencias que hace siete años, pero recogen cuatro veces menos que entonces. La petición unánime de los presentes en el encuentro fue que el Ayuntamiento de Llanes exija al Principado "un control serio" del ocle que se arranca, porque "ni se fiscaliza, ni se vigila". Exigen, por lo tanto, "la revisión de los mecanismos de control de los cupos".
Por petición expresa de los recolectores de arribazón, el Ayuntamiento solicitará también al Principado información y los estudios existentes de los campos submarinos de ocle, que muestran cómo están. También desean conocer las toneladas que se han extraído cada año, así como mantener una reunión con representantes municipales, del Principado, de la Cofradía de Llanes para abordar el problema.
Los recolectores de arribazón no descartan movilizarse para exigir el cese del arranque hasta que se constate la recuperación de los campos submarinos de ocle y que no existe deterioro ecológico. Porque sospechan que las praderas marinas de ocle están "esquilmadas". Valladares confirmó que el Ayuntamiento trasladará todas las peticiones de los ocleros, "y alguna más si se nos ocurre".
Finalmente, los profesionales del sector anunciaron su firme intención de "resucitar" la asociación Ocleros del Oriente, que funcionó durante unos años, pero que permanece en la actualidad sin actividad.
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Iván se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la derrota de Manu: eliminado por falta de 'vanidad
- Estoy totalmente enamorada de Oviedo; me siento parte de la ciudad