Así será la "nueva vida" que el Principado anuncia para el centro de interpretación del queso de Gamonéu

Gimena Llamedo: "Este lugar será una gran oportunidad para el Oriente y para toda la comunidad"

Por la izquierda, Severino Asprón, José Sánchez, Marcos Niño, José Manuel Abeledo, Gimena Llamedo, Carlos Salazar, José Manuel González, Germán Romano y Arantxa Fernández, ayer, en Demués. | FIRMA

Por la izquierda, Severino Asprón, José Sánchez, Marcos Niño, José Manuel Abeledo, Gimena Llamedo, Carlos Salazar, José Manuel González, Germán Romano y Arantxa Fernández, ayer, en Demués. | FIRMA

Julia Quince

Demués (Onís)

El Gobierno del Principado le dará una nueva vida al antiguo centro de interpretación del queso de Gamonéu, en Demués (Onís), convirtiéndolo en un innovador equipamiento dedicado a la formación quesera de vanguardia. La vicepresidenta, Gimena Llamedo, visitó ayer el centro, en desuso desde 2015, para presentar el proyecto. "Este inmueble se destinará a fortalecer y enriquecer los conocimientos y habilidades de quienes forman parte o desean integrarse en los sectores lácteo y quesero. Queremos que se convierta en una referencia nacional en este ámbito", explicó, "Asturias es un paraíso quesero, tenemos más de 300 variedades y numerosas denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas. Por eso, este lugar será una gran oportunidad para el Oriente y para toda la comunidad", dijo.

El Ejecutivo pretende ofrecer en el equipamiento una amplia oferta de programas educativos y de capacitación, además de actividades de divulgación para fomentar el desarrollo y la promoción de la industria quesera artesanal.

Llamedo también suscribió un convenio de colaboración con los representantes de la Mancomunidad de Cangas de Onís, Amieva y Onís para impulsar un proyecto de movilidad sostenible que permita reducir la dependencia del vehículo privado en estos tres concejos. Está dotado con 66.089 euros procedentes de fondos europeos.

Tracking Pixel Contents