Parres aprueba un presupuesto de 6,6 millones: "Combina un fuerte carácter social e inversiones"
Las cuentas crecen un 7% con respecto al año pasado y contemplan la apertura de una sala de estudio que abrirá las 24 horas

El pleno de Parres, este jueves. / J. Quince
J. Quince
El Ayuntamiento de Parres ha aprobado este jueves en pleno extraordinario las cuentas municipales para el presente ejercicio, con un importe total de 6.634.247 euros, lo que supone un incremento de casi un 7 por ciento respecto al año pasado, cuando rondaba los 6,2 millones.
Los presupuestos salieron adelante con el respaldo de los grupos que conforman la coalición municipal, PSOE y Foro, así como con el apoyo del PP. Por su parte, IU se abstuvo y Ciudadanos votó en contra.
Según señalaron del equipo de gobierno, se trata de un "buen presupuesto" para el concejo: "Combina dos cuestiones que para nosotros son prioritarias, un fuerte carácter social y una apuesta importante por aquellas actuaciones de carácter más económico e inversor", explicó el concejal de Hacienda, Víctor Rodríguez Caldevilla.
Aumento en casi todas las partidas, excepto la deuda
El incremento del presupuesto se refleja en la mayoría de los capítulos, a excepción de los destinados a la financiación de la deuda, que experimentan una notable reducción.
Así, el capítulo de gastos de personal crece, aunque menos del 5 por ciento, ya que contempla la aplicación de los incrementos salariales de los empleados públicos así como la incorporación de refuerzos en determinados servicios.
En cuanto a los gastos financieros, disminuyen un 58 por ciento, pasando de 48.000 euros a menos de 20.000 euros. Además, la amortización de la deuda se reduce en más de un 52 por ciento, al pasar de 105.000 euros a menos de 50.000 euros, gracias a las amortizaciones realizadas el año pasado.
El presupuesto municipal del gasto en distintas áreas contempla:
Para servicios públicos (seguridad, urbanismo, agua, alumbrado público...), un total de 2.151.671 euros, un 32,43 por ciento del total del presupuesto. Para protección y promoción social (servicios sociales municipales y políticas de igualdad) 998.249 euros, con un incremento del 20 por ciento respecto al ejercicio anterior supone la partida presupuestaria que más crece.
Sanidad, educación, cultura y deporte reciben un total de 1.150.000 euros, es decir, el 17,30 por ciento de las cuentas. Otra partida de 820.000 euros para actuaciones de carácter económico, 1.450.000 euros para la administración general. Finalmente, la amortización de la deuda pública cuenta con 63.000 euros, un 0,96 por ciento
Asociacionismo y ayudas sociales
El Ayuntamiento destaca el mantenimiento para este año de su apoyo al asociacionismo, destinando 120.000 euros de recursos a entidades locales. "Entendemos que redundan en el beneficio de todos los ciudadanos de Parres a través de las actividades que realizan", señaló el portavoz del gobierno parragués. En ese sentido, la única modificación con respecto a años anteriores es la subida de la subvención a la Sociedad La Peruyal que pasa de 2.500 euros a 5.000 euros.
También se consolidan las líneas de ayudas a estudiantes con 15.000 euros, ayudas a emprendedores con 10.000 euros y ayudas sociales con 92.000 euros para inclusión social, emergencias, familias con menores a cargo y de garantía energética. Entre las novedades, destaca la creación de una partida para el alquiler de un local en Arriondas que se destinará a una sala de estudio que abrirá las 24 horas, un compromiso electoral del PSOE y una demanda reiterada de los estudiantes del concejo.
Se duplica igualmente la partida destinada a la señalización y limpieza viaria, se incrementan las partidas destinadas a las concejalías de Igualdad y Juventud, que crecen un 60 y un 100 por ciento respectivamente, y así como aquellas destinadas a actividades culturales, deportivas y festivas. Suben también los recursos destinados a las actividades de envejecimiento activo, adquisición de libros para la biblioteca, premios del certamen de pintura y los créditos a promoción turística.
Inversiones e infraestructuras
Con la reducción de la deuda, el Consistorio ha podido incrementar un 140 por ciento las inversiones reales, destinando 171.623 euros a este capítulo. Entre las actuaciones previstas destacan:
Una partida de 58.000 euros para mejoras en eficiencia energética e instalación de placas fotovoltaicas, 47.220 euros para la mejora de caminos en Avalles y Santianes de Tornín, 19.000 euros a la adquisición de mobiliario urbano, especialmente pensando en la futura peatonalización de la plaza Venancio Pando, otros 10.000 euros para mejoras en accesibilidad, 9.000 euros para la accesibilidad polideportivo municipal, 10.000 euros en actuaciones en pistas de concentración parcelaria y otros 15.000 euros para suministros que tienen que ver con el servicio de limpieza viaria y de Policía Local.
A estas intervenciones se suman 210.000 euros del Plan de Recuperación Sostenible de Espacios Públicos, destinado a mejorar as infraestructuras en la zona rural del concejo a través de los Planes de Empleo Local. Además, el Ayuntamiento acaba de aprobar un crédito extraordinario por valor de 391.740 euros para el área de autocaravanas en una parcela de Santianes del Terrón: Es un equipamiento crucial para potenciar este tipo de turismo y para solventar muchos problemas que existen en Arriondas a consecuencia de los estacionamientos de este tipo de vehículos", concretó Rodríguez Caldevilla.
Posición de los grupos de la oposición
La portavoz de Ciudadanos, Mili de la Maza, que votó en contra, calificó la explicación de los presupuestos de "palabrería y fuegos de artificio", y consideró que el gobierno prioriza el deporte y las fiestas sobre los servicios básicos "despilfarrando el dinero", señalando problemas como la carencia de alumbrado público, el abandono del cementerio civil o la falta de limpieza en el concejo.
Desde Izquierda Unida, aunque optaron por la abstención, también fueron críticos con las cuentas. Desde el grupo las calificaron como "continuistas, conservadoras y un copia y pega de las anteriores". Lamentan desde IU que no se hayan incluido mejoras propuestas por la oposición, como la ampliación de horarios en la biblioteca municipal y las instalaciones deportivas, así como la falta de aparcamientos.
Por su parte, el Partido Popular decidió dar un "voto de confianza" a los presupuestos de la coalición.
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Iván se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la derrota de Manu: eliminado por falta de 'vanidad
- Estoy totalmente enamorada de Oviedo; me siento parte de la ciudad