La reacción del Arzobispado a la llegada de las religiosas excomulgadas a Asturias: "Ni son monjas ni..."
Las exmonjas de Belorado denuncian que son objeto de campañas mediáticas y de denigración, difusión de bulos y rumores

El hotel Ribera del Chicu que las exmonjas de Belorado pretenden convertir en un restaurante de clausura. / Agencias

La llegada de las exmonjas clarisas de Belorado (Burgos) a Asturias y su anuncio de que abrirán "el primer restaurante de clausura de España" y un zoológico han causado gran sorpresa general. Las religiosas excomulgadas por la Iglesia Católica han alquilado un hotel y han comprado un terreno de 7.000 metros cuadrados en la localidad de Arriondas (Parres).
La reacción más esperada era este jueves la de los dirigentes de la Iglesia de Asturias. Llegaba a última hora de la noche. "No tenemos nada que decir, puesto que ni son monjas, ni pertenecen a la Iglesia Católica", indicaron fuentes del Arzobispado de Oviedo, evitando así cualquier valoración sobre la decisión de las exclarisas de asentarse en Asturias, aunque sin descartar su regreso a Belorado en el futuro.
Las monjas excomulgadas pretenden desarrollar varios proyectos relacionados con la cría y entrenamiento de perros de compañía para mujeres maltratadas y de perros guía para colectivos desfavorecidos, entre otros. En cuanto al restaurante, las religiosas se ocuparán de la cocina, mientras que la atención de las mesas correrá a cargo de voluntarios o personal contratado, para que así ellas puedan mantener su clausura.

Francisco Canals, jefe de prensa de las religiosas de Belorado. / LNE
¿Qué se podrá comer en el "restaurante de clausura"? El jefe de prensa de las antiguas clarisas ha explicado que habrá una mezcla de cocina tradicional asturiana y recetas propias de las Clarisas, incluida la repostería, las magdalenas y los famosos chocolates "Erre que Erre", que ya preparaban en Belorado.
Tienen muchos proyectos en la cabeza y se quejan de los ataques que sufren. "Son el fruto y objeto de todo tipo de campañas mediáticas, campañas de denigración, difusión de bulos, rumores. Han explorado distintos lugares de España y han encontrado un lugar a las afueras de Arriondas en Asturias", ha subrayado su jefe de prensa, Francisco Canals.
¿Quiénes son las exmonjas de Belorado? Son 16 religiosas de la orden de Hermanas Pobres de Santa Clara, que en mayo del año pasado anunciaban su intención de separarse de la Santa Sede y seguir a un sacerdote excomulgado en 2019, Pablo de Rojas Sánchez-Franco, fundador de la secta Pía Unión de San Pablo Apóstol. En uno extenso manifiesto de 70 páginas, las religiosas negaban su apoyo al Papa Francisco y declaraban que no reconocían a todos sus predecesores hasta Pío XII, fallecido en 1958.
Varias semanas después y tras varios encontronazos con el arzobispo de Burgos, Mario Iceta Gavicagogeascoa, volvieron a reafirmar su decisión. Posteriormente, las que se mantuvieron en esa postura fueron excomulgadas, tras no personarse en el Tribunal Eclesiástico por el que habían sido citadas para resolver el conflicto.
El motivo del cisma fue la venta de un convento en Vizcaya: la Santa Sede les negó el permiso para vender el de Derio. La pretensión de las religiosas era vender ese convento para comprar otro, el de Orduña, también en Vizcaya, con cuyos propietarios ya habían llegado a un acuerdo que las había llevado a asumir el pago del arreglo del tejado. El "no" de sus superiores dejó a las religiosas sin convento y con deudas.
Las exclarisas denunciaron al arzobispo de Burgos, Mario Iceta por abuso de poder, usurpación de representación legal y vulneración del derecho de libre asociación.
- Así es el nuevo Autoservicios Familia que acaba de abrir en Gijón
- La estación de esquí de Pajares lleva dos días cerrada por las bajas del director y del jefe de explotación
- Momento para la historia en Pasapalabra: Rosa canta 'Me enamora' y Manu se emociona
- Melendi bromea sobre sus gustos futbolísticos: “Si no existiera el Oviedo… del Sporting no iba a ser, igual del Avilés”
- Roban en la panadería de San Pelayo, en Grado, a plena luz del día, y se llevan la caja registradora
- El Hospital de Avilés estrenará en primavera un proyecto pionero en España (pero ya conocido en la Grecia Clásica)
- Las claves de la reforma del IRPF en Asturias: se modifican los tramos para beneficiar “a las clases medias trabajadoras”
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora