Se amplía el área de búsqueda del cántabro desaparecido en el entorno de Gulpiyuri: "Trabajamos con todas las hipótesis"

El hombre, de 37 años, podría haber estado pescando, según los datos que maneja la Guardia Civil y Protección Civil

Se amplía la zona de búsqueda del hombre de 37 años desaparecido en el entorno de la playa de Gulpiyuri, en Llanes

Amor Domínguez / Ramón Díaz

Ramón Díaz

Ramón Díaz

Continúan las labores de búsqueda del vecino de 37 años de Cabezón de la Sal (Cantabria) desaparecido desde la tarde de este martes en la zona de la playa de Gulpiyuri, en la localidad de Naves (Llanes). Efectivos de la Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos de Asturias, Cruz Roja y Policía local de Llanes integran el dispositivo de búsqueda, que suma cerca de un centenar de personas y al frente del cual está el jefe de zona oriental de Bomberos de Asturias, Eduardo Navarro.

El área de búsqueda se ha ampliado y se extiende ya desde la playa de La Güelga, en Villahormes, hasta la de San Martín, en Celoriu. De momento, el único resto del desaparecido ha sido su vehículo, que dejó estacionado en el aparcamiento de la playa de Gulpiyuri. Aunque en un primer momento los servicios del 112 Emergencias indicaron que el desaparecido podría haber estado pescando. "Trabajamos con todas las hipótesis", aseguró ante los medios Pablo Villabrille, jefe de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil de Cangas de Onís.

Hasta la zona donde se han dispuesto los puestos de mando de Bomberos de Asturias y Guardia Civil, en las inmediaciones de la playa de San Antolín, también en Naves de Llanes, se ha acercado una familiar del desaparecido, que fue atendida por agentes del Instituto Armado.

La búsqueda se realiza por tierra, mar y aire. El dispositivo dispuesto por la Guardia Civil está integrado por varias patrullas de Seguridad Ciudadana, Seprona, Patrulla Fiscal Territorial, Servicio de Montaña, Unidad Aérea de la Guardia Civil, Servicio Marítimo Provincial y Grupo Especial de Actividades Subacuáticas.

En la búsqueda por aire se estaban turnando desde primera hora de la mañana el helicóptero de la Guardia Civil, el de Bomberos de Asturias y el Helimer de Salvamento Marítimo. Por mar se ha movilizado la ERIE (Equipo de Respuesta inmediata) Acuática de Cruz Roja y una embarcación de la Guardia Civil, mientras que por tierra la búsqueda se centra en los acantilados cercanos a Gulpiyuri, donde se han activado efectivos de bomberos de Llanes y Cangas de Onís, Grupo de Rescate, Unidad de Drones y Unidad Canina del SEPA además de agentes de la Guardería de Medio Natural del Principado y voluntarios de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Llanes.

Tracking Pixel Contents