Continúa sin éxito la búsqueda del cántabro desaparecido en las inmediaciones de la playa de Gulpiyuri, en Llanes

El dispositivo, que integran efectivos de la Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos de Asturias, Cruz Roja y Policía local de Llanes, se reactivó esta mañana sobre las 09.00 horas

La Guardia Civil rastrea los acantilados en busca del del cántabro desaparecido en las inmediaciones de la playa de Gulpiyuri, en Llanes

Guardia Civil

Ramón Díaz

Ramón Díaz

Naves (Llanes)

Los equipos de rescate retoman los trabajos de búsqueda de la persona denunciada como desaparecida en la zona de la playa de Gulpiyuri, en Naves de Llanes. La búsqueda, por tierra, mar y aire, ha resultado infructuosa hasta ahora. A lo largo de la jornada de ayer, se rastreó sin éxito la zona comprendida desde el oeste de la playa de Gulpiyuri, playa de Arra y Acantilados del Infierno en Ribadesella, llegando al este del puerto de Llanes. Hoy la búsqueda se amplía hasta Buelna, en el límite de Llanes y Ribadedeva.

El desaparecido es un vecino de Cabezón de la Sal, en Cantabria, de 37 años de edad, que aseguro a varias personas que se iba a recolectar percebes, aunque los equipos de rescate no descartan "ninguna hipótesis". Su coche apareció estacionado en las inmediaciones de la playa de Gulpiyuri. No se ha hallado ningún otro rastro. La Policía Judicial de la Guardia Civil de Llanes ha tomado las riendas de la investigación.

Se amplía la zona de búsqueda del hombre de 37 años desaparecido en el entorno de la playa de Gulpiyuri, en Llanes

Amor Domínguez / Ramón Díaz

El dispositivo de búsqueda está integrado por efectivos de la Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos de Asturias, Cruz Roja y Policía local de Llanes y suma cerca de un centenar de personas. Hasta la zona donde se dispusieron los puestos de mando de Bomberos de Asturias y Guardia Civil, en las inmediaciones de la playa de San Antolín, también en Naves de Llanes, se acercó una persona allegada al desaparecido, que estaba visiblemente afectada y que fue atendida por agentes del Instituto Armado.

La allegada del desaparecido que acudió a Llanes, acompañada por agentes de la Guarda Civil.

La allegada del desaparecido que acudió a Llanes, acompañada por agentes de la Guarda Civil. / Ramón Díaz

La Guardia Civil aporta al dispositivo varias patrullas de Seguridad Ciudadana, Seprona, Patrulla Fiscal Territorial, Servicio de Montaña, Unidad Aérea de la Guardia Civil, Servicio Marítimo Provincial y Grupo Especial de Actividades Subacuáticas.

Han intervenido también, por aire, el helicóptero de la Guardia Civil, el de Bomberos de Asturias y el Helimer de Salvamento Marítimo; por mar, la ERIE (Equipo de Respuesta inmediata) Acuática de Cruz Roja y una embarcación de la Guardia Civil; y por tierra, en los acantilados cercanos a Gulpiyuri, donde se han activado efectivos de Bomberos de Llanes y Cangas de Onís, Grupo de Rescate, Unidad de Drones y Unidad Canina del SEPA además de agentes de la Guardería de Medio Natural del Principado y voluntarios de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Llanes. También participan agentes de la Policía local de Llanes.

Una de las embarcaciones de rescate, ayer, en San Antolín.

Una de las embarcaciones de rescate, ayer, en San Antolín. / Ramón Díaz

En la búsqueda por aire nuevamente se irán turnando los helicópteros de Salvamento Marítimo, Guardia Civil y Bomberos del SEPA. Por mar, se mantendrá también movilizada la ERIE Acuática de Cruz Roja y las embarcaciones de Salvamento Marítimo y de la Guardia con el grupo de actividades subacuáticas.

 Por tierra se mantienen activados bomberos de los parques de Llanes y Cangas de Onís y se movilizará la Unidad de Drones del SEPA. Asimismo, continuarán agentes de la Guardería de Medio Natural del Principado y voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Llanes. La Guardia Civil mantendrá también su dispositivo. 

Tracking Pixel Contents