Hallan una tumba de inhumación en el patio del claustro del Parador de Turismo de Cangas de Onís
Las obras destinadas a la mejora del antiguo monasterio de Villanueva se iniciaron la semana pasada e incluyen control arqueológico

El patio del claustro del Parador de Cangas de Onís, en obras. / J. M. Carbajal

Las obras que se realizan en el Parador de Cangas de Onís han propiciado una monumental sorpresa: una tumba de inhumación. "Las obras de conservación y puesta en valor en el Parador de Cangas de Onís se iniciaron el pasado 20 de enero en el patio del claustro. Durante las obras de desmontaje del suelo, realizadas con control arqueológico, se ha hallado una tumba de inhumación", ha señalado Turespaña, responsable de los trabajos, sobre la actuación que se está llevando a cabo en el Parador de Turismo "Monasterio de San Pedro de Villanueva", en Cangas de Onís.
"Tras el hallazgo se paralizaron los trabajos en el patio y se procedió a avisar al Servicio de Arqueología del Principado de Asturias, por parte de la empresa adjudicataria de la obra y su arqueólogo. Este realizó un informe previo sobre el hallazgo", añade, tras dar aviso a la Dirección General de Patrimonio Cultural del Principado y a la Oficina de Bienes Culturales del Arzobispado de Oviedo.
Este pasado lunes, día 10 de febrero, el técnico del Servicio de Arqueología del Principado de Asturias realizó "una primera visita para evaluar el hallazgo. Está prevista una segunda visita con el técnico del Servicio de Arqueología para ver el desarrollo de la documentación del hallazgo y decidir los siguientes pasos", puntualizan desde Turespaña.
Las obras en el histórico edificio de Cangas de Onís, financiadas con fondos europeos Next Generation del PRTR, están destinadas "a la mejora, conservación, restauración y puesta en valor del Parador, e incluye actuaciones en otros espacios, además del claustro en dónde se ha producido el hallazgo. De momento, se va a seguir realizando trabajos en otras zonas del Parador, siguiendo siempre las indicaciones de los técnicos y el Servicio de Arqueología", explica Turespaña.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano