La búsqueda del desaparecido el pasado martes en Llanes se amplía hasta el límite con Cantabria

El rastreo, por tierra, mar y aire, se centra especialmente en la zona de Mendía, en Ribadedeva

La patrullera de la Guardia Civil, frente a la playa de San Antolín, en Llanes.

La patrullera de la Guardia Civil, frente a la playa de San Antolín, en Llanes. / Ramón Díaz

Ramón Díaz

Ramón Díaz

Llanes

Continúa la búsqueda de Jose Pablo Casal García, "Chou", vecino de Cabezón de la Sal de 39 años de edad, que desapareció el pasado martes en las inmediaciones de la playa de Gulpiyuri, en Naves de Llanes. Las tareas de rastreo, por tierra mar y aire, se han extendido hasta el límite con Cantabria y se están centrando en especial en la zona de Mendía, en el concejo de Ribadedeva.

El helicóptero de la Guardia Civil, en San Antolín (Llanes).

El helicóptero de la Guardia Civil, en San Antolín (Llanes). / Ramón Díaz

El desaparecido dejó aparcado su coche en las inmediaciones de Gulpiyuri. Había dicho a sus allegados que iba a recolectar percebes, quienes dieron la voz de alarma el martes al ver que no había regresado a casa.

Durante estos días se han instalado dos centros de mando, uno de Bomberos y otro de la Guardia Civil en las inmediaciones de la playa de San Antolín, en Naves de Llanes y han participado cerca de un centenar de efectivos de la Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos de Asturias, Cruz Roja, Guardería de Medio Natural y Policía local de Llanes.

La Guardia Civil aporta al dispositivo varias patrullas de Seguridad Ciudadana, Seprona, Patrulla Fiscal Territorial, Servicio de Montaña, Unidad Aérea de la Guardia Civil, Servicio Marítimo Provincial y Grupo Especial de Actividades Subacuáticas.

Un guardia civil, con el puesto de mando avanzado de Bomberos de Asturias al fondo.

Un guardia civil, con el puesto de mando avanzado de Bomberos de Asturias al fondo. / Ramón Díaz

Intervienen también, por aire, el helicóptero de la Guardia Civil, el de Bomberos de Asturias y el Helimer de Salvamento Marítimo; por mar, la ERIE (Equipo de Respuesta inmediata) Acuática de Cruz Roja y una embarcación de la Guardia Civil; y por tierra, en los acantilados cercanos a Gulpiyuri, donde se han activado efectivos de Bomberos de Llanes y Cangas de Onís, Grupo de Rescate, Unidad de Drones y Unidad Canina del SEPA además de agentes de la Guardería de Medio Natural del Principado y voluntarios de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Llanes. También han participado agentes de la Policía local de Llanes.

Dos efectivos de las tareas de búsqueda, en las inmediaciones de Punta Pestaña (Llanes).

Dos efectivos de las tareas de búsqueda, en las inmediaciones de Punta Pestaña (Llanes). / Ramón Díaz

Tracking Pixel Contents