El futuro empieza en Lastres: inauguran un aula para dotar a los alumnos de herramientas digitales

"Sirve para desconectar, estimular la creatividad y para trabajar la responsabilidad y la autonomía", destaca Desirée Martínez, directora del colegio Matemático Pedrayes

Cuatro alumnos en el "Aula del Futuro".

Cuatro alumnos en el "Aula del Futuro". / J. Q.

J. Quince

Lastres (Colunga)

Preparar a los alumnos para los retos del mañana. Así se presenta el "Aula del Futuro" que acaba de inaugurar el Colegio Matemático Pedrayes de Lastres. Se trata de un espacio diseñado para fomentar el aprendizaje activo, creativo y autónomo de sus 17 alumnos, mediante el uso de metodologías y tecnologías actuales.

El aula de Lastres que deja huella

El aula de Lastres que deja huella / J. Q.

El proyecto ha consistido en la rehabilitación de una sala del centro en desuso para adaptarla a las necesidades del siglo XXI, dotándola de materiales y herramientas que facilitarán el desarrollo de competencias y habilidades para los estudiantes.

La clase se divide en varias zonas: dos dedicadas al Matemático Pedrayes, una para la investigación con material científico, y otra de creación de vídeo. Una zona de exposición Pintora María Suárez, que incluye una pizarra y una pantalla interactiva para presentaciones orales. El área de trabajo colaborativo rinde homenaje a Puri Ramos, la maestra que falleció hace dos años en un accidente de tráfico, mientras que la de planificación autónoma está dedicada a "Gente de Llastres", con referencias a personas relevantes de la localidad.

El Aula del Futuro cuenta, además con una zona de descanso, dotada con dispensador de agua y frutos secos: "Sirve para desconectar, estimular la creatividad y también para trabajar la responsabilidad y la autonomía", señala Desirée Martínez, directora del colegio.

Más allá de herramientas como ordenadores, tablets, micrófonos, cascos, cromas..., uno de los elementos más innovadores es su acceso, que requiere un código y huella dactilar para registrar el tiempo y las actividades realizadas en el aula: "Van a poder trabajar aquí con los profesores en proyectos específicos, o de manera voluntaria en los recreos", concreta.

Este proyecto del centro llastrín en su apuesta por la innovación educativa fue reconocido el año pasado con el tercer premio en Educación de los Impulsos TIC, otorgado por los colegios oficiales de Ingenieros en informática.

Tracking Pixel Contents