Juanjo Somohano y Oihana Kortazar ganan la Kangas Mountain Original: la crónica de la carrera

El cabraliego batió el récord que él ostentaba desde el año 2022, siendo su tercer triunfo en la prueba; y la guipuzcoana cosechó su segunda victoria

Llenazo en Cangas de Onís con la Kangas Mountain

J.M. Carbajal

J. M. Carbajal

J. M. Carbajal

Cangas de Onís

Cangas de Onís hizo honor a su capitalidad, pues, este primer sábado de marzo, con una temperatura de apenas 8º al filo de las 8.30 horas, la vieja capital del Reino de Asturias fue el epicentro del trail running con nada menos que 2.500 participantes –cupo máximo establecido por la organización- y un extraordinario ambiente a lo largo de toda la jornada por la antigua Cánicas, con buena parte de la hostelería frotándose las manos en pleno ecuador del invierno. Sin duda, un rotundo éxito de la XI Kangas Mountain.

Juanjo Somohano Peramato (GDM Cabrales) hizo buenos los pronósticos que le daban entre los favoritos al triunfo. Logró su tercera victoria en la distancia Original, la cual consta de 33 kilómetros de trazado y casi 4.000 metros de desnivel acumulado, tras las conseguidas en los años 2020 y 2022. Además, batió el récord de la prueba que él mismo ostentaba desde el ejercicio 2022 (2.46.15), dejándolo actualmente en 2 horas 46 minutos y 13 segundos.

Segundo en cruzar el arco de meta, localizado en la populosa calle San Pelayo, que registró un gran ambiente, fue Aitor Ajuria Elkorobarrutia (Mitugain), con 2.47.37, quedando en tercer lugar Dimas Pereira Obaya (Asics Running), con 2.49.16. Raúl Criado Sánchez (Cimalp) y el piloñés Dioego Menéndez Rodriguez-Noriega (Asics) coparon la cuarta y quinta plaza, respectivamente. El primer local sería el cangués Pablo Sierra González (Independiente), con 3.06.37.

En categoría femenina, la triunfadora en el formato Original fue la guipuzcoana Oihana Kortazar Aranzeta, ganadora en el año 2023, quien atesora un extraordinario palmarés (dos veces vencedora de la Zegama-Aizkorri, campeona de España de carreras de montaña, vencedora del campeonato del mundo de Skyrunning en 2011, y campeona del mundo de kilómetros verticales, entre otras victorias, que invirtió en esta ocasión 3 horas 20 minutos y 46 segundos.

Ainara Alcuaz Rodríguez (Hiru Herri) quedó segunda con un tiempo de 3.33.39 y Bárbara Ruiz Páramo (Correlindes de Cebreros) tercera, esta con 3.33.47. La primera atleta local en cruzar el arco de meta fue Marta González García (Arkial-GM Peña Santa de Cangas de Onís), con 4.24.44. Por otro lado, la clasificación final por equipos en la distancia Original de la Kangas Mountain la lideró el Club Alpino Izturre.

Entre las numerosas anécdotas registradas cabe reseñar que unas amigas de Belén N. Huerta, profesora de Educación Física en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Reconquista, de Cangas de Onís, le dieron una grata sorpresa, pastel incluido, nada más arribar a la meta, entonando el “cumpleaños feliz” al unísono y bajo una atronadora salva de aplausos. Un detallazo que no pasó desapercibido y más teniendo como “gancho” al spiker (Rubén Nembra) de la prueba, todo un fenómeno de la animación.

El Maxi Trail de la Kangas Mountain, de 58 kilómetros de distancia y 7.500 metros de desniveles acumulados, por los montes de los concejos de Cangas de Onís y Parres, lo ganó en esta oportunidad Rubén Diéguez Quiroga (Independiente), en 6 horas 45 minutos y 57 segundos. Le acompañaron en el podio Jordi Gamito Baus (Acebsa/Gamitron), con 6.45.34; y Mikel Insausti (Bealak), con 6.49.25.

En mujeres, las tres primeras posiciones fueron para Guadalupe Rubio Fernández (Club Pasa Ou Entorna), con 8 horas 1 minuto y 38 segundos; Oihana Azkorbebeitia Urizar (Euskalmushing Team), triunfadora en las tres anteriores ediciones, que empleó en esta ocasión un tiempo de 8 horas 3 minutos y 21 segundos; y Aida Campos Hernández (Independiente), con 8.40.07. En otro orden, señalar que por clubes se impuso en esa distancia “ultra” La Braña-Solorunners.

En el formato Half Trail triunfó Marcos Villamuera Izquierdo (Independiente), con 1 hora 52 minutos y 16 segundos, seguido de Rubén Cabo Vázquez (Avientu), con 1.55.09, y de Asier Larruzea Fernández (Independiente), con 1.59.03. En categoría femenina ganó Claudia Corral Hodar (Independiente), con 2 horas 15 minutos y 4 segundos; Ana Grande Vallés (Find Your Everest Team) fue segunda, con 2.19.37; y Ainara Urrutia Yurrebaso (Lizarpe Mendi Kluba) tercera, con 2.21.18. Por equipos se alzó con la victoria el Club Cangas de Onís Atletismo.

En la distancia Speed Trail venció en hombres Pablo Ferrando Galán (Cerro del Bu), con 56 minutos y 14 segundos, por delante de Ángel Fernández Duarte (Wolves Run Project), con 56.18, y de Vladimir Averyanov (Avientu), este con 57.52. En mujeres el podio absoluto lo configuraron Marta Martínez Abellán (Find Your Everest Team), con 1 hora 4 minutos y 13 segundos; Laura Ordiales Pazos (Arte Físico), con 1.07.59; y Maria Reyes Laso Abascal (Piélagos), con 1.14.03. Por escuadras ganó el Cangas de Onís Atletismo.

Tracking Pixel Contents