Infiesto "antroxa" con La Benéfica: visita del Gran Wyoming, fabada comunitaria y un gran desfile
El Carnaval tardío de la capital piloñesa coincide con la reapertura del centro cultural que apadrina Rodrigo Cuevas, corazón de los festejos populares

La Benéfica

Infiesto tarda en celebrar el Antroxu, pero llegado el momento lo hace por todo lo alto. Este año las celebraciones del Carnaval en la villa, que se retrasan para no coincidir ni estorbar otros festejos locales, han coincidido con la reapertura de La Benéfica, el centro cultural que apadrina el músico Rodrigo Cuevas, y con él un buen puñado de socios y colaboradores. Las asociaciones de la capital de Piloña, Ríu Fontoria, LaKadarma y El Prial, y La Benéfica han trabajado juntas en el programa de este año y han redoblado la fiesta.
En las calles de Infiesto y en el antiguo teatro, rehabilitado y acomodado ahora como auditorio y lugar de encuentro, hubo actividades por el Antroxu durante todo el día de ayer, desde las diez de la mañana. Antes del desfile de disfraces, en el que participaron los cabezudos de Puerto de Vega y varias asociaciones del concejo, como El Roblón de Coya, se repartió una generosa fabada en La Benéfica entre los vecinos y sus invitados. La fiesta estuvo muy concurrida y por la mañana se vio paseando por la villa piloñesa al Gran Wyoming.

El taller de mázcares. / Nay Semeya / La Benéfica
El taller de mázcares, animado por las artistas Laura Bitxo y Wenyuri, agotó las plazas. En las inmediaciones del edificio de La Benéfica se instaló un grupo de "urban sketchers" o pintores al aire libre, para dibujarlo al natural.
El desfile salió desde la plaza María Josefa Canellada, junto al Mercáu d’Abastos, avanzó por la plaza Mayor y la calle del Quesu, luego pasó por la plaza del Ayuntamiento, la calle Covadonga, llegó hasta el restaurante Los Llantares de Pelayo, y desde allí emprendió el regreso hacia la plaza de La Benéfica pasando por la residencia de mayores de Infiesto.
La orquestina "La Xarangana" y la banda "Los Muiles" acompañaron la marcha y al acabar, ya en el interior del edificio, se entregó el premio al mejor disfraz infantil. Por la noche se hizo otro tanto con el premio para los adultos y de paso se cumplió con la tradición del sorteo de la rifa de Antroxu.

Una "urban sketcher" dibuja la fachada de La Benéfica / Nay Semeya / La Benéfica
Al caer la tarde empezó la danza en Infiesto. Santi Galguera impartió un taller de baile tradicional asturiano, enseñando a los participantes algunos pasos básicos, y a las ocho empezó la "Nueche en Danza".
La jornada de ayer fue la primera actividad de este año en la renovada Benéfica, que para 2025 tiene más de 20 programadas. La próxima, la presentación del disco de Herbamora, "286 lunas".
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- La boda de Lara Álvarez y Miguel Les en el castillo de San Cucao, en imágenes
- Llevar el móvil donde la salida del aire del coche: la Guardia Civil extrema la vigilancia con multa y 6 puntos de carnet
- Manu se rinde en Pasapalabra: su felicitación a Iván tras la derrota en la silla azul
- El conductor detenido en Oviedo por chocar ebrio con su hija de 10 años en el coche, en busca por estancia ilegal en España
- El restaurante ovetense que se ha hecho con el campanu de Asturias de 2025 tras pagar más de 10.000 euros
- Bárbara Rey se defiende ante la demanda del Rey Juan Carlos: 'He dicho que las habéis hecho vosotros
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso