"Es una chapuza": duras críticas del PP al Principado por la paralización del refuerzo del puerto de Lastres
"La obra, muy necesaria, se prometió en periodo electoral y va camino de los seis años de retraso", destaca la diputada Cristina Vega

Por la izquierda, José Manuel Felgueres, Cristina Vega, Justino Pérez y Javier Brea, ayer, en el puerto llastrín. |

"Este proyecto es una de las mayores chapuzas de los últimos tiempos". La diputada autonómica del PP Cristina Vega, portavoz de Infraestructuras, se refirió ayer en estos términos a la obra del refuerzo del dique del puerto de Lastres, que el Gobierno de Adrián Barbón prometió en 2019. "Vamos camino de los seis años y el dique del puerto sigue empeorando considerablemente", señaló la parlamentaria.
Acompañada por el también diputado en la Junta General por el Oriente José Manuel Felgueres; el presidente de la junta local de Colunga, Justino Pérez, y el portavoz municipal, Javier Brea, Vega visitó el puerto llastrín, donde denunciaron "los continuos retrasos y los cambios de criterio" en la ejecución del proyecto, que está generando duras críticas al Ejecutivo.
La diputada del PP calificó de "muy necesaria" la obra, que consiste en la colocación de 50 bloques de 40 toneladas y 378 bloques de 60 toneladas, para proteger el puerto de Lastres.
"Esta obra se prometió en periodo electoral, en 2019, y viene figurando en los presupuestos del Principado de Asturias desde el año 2020. Sin embargo, no se iniciaron los trabajos hasta el 2023, nuevamente en época electoral. Por ahora, solo se han hecho estudios geotécnicos, tanto por parte de la empresa como de la propia Consejería, sobre la capacidad portante de la explanada, así como la fabricación de los bloques de 60 toneladas en una empresa de Nava, "explicó Cristina Vega.
"De aquellas aguas, estos lodos"
Vega califica la obra de "chapucera y marcada por la improvisación" y apuntó que es "el resultado de una decisión política en el año 2023: no fabricar los bloques in situ, lo que ha dado lugar al actual problema de transporte". Según el PP, "desde el inicio, el proyecto descartaba esta opción debido a las dificultades de acceso al puerto, una postura que el propio Consejero (Alejandro Calvo) respaldó. Sin embargo, justo antes de las elecciones, se anunció que los bloques se construirían fuera del muelle para evitar molestias al turismo y a la pesca, sin prever cómo serían trasladados. Y de aquellas aguas, estos lodos", criticó.
El PP solicitará a la Consejería de Fomento un estudio geotécnico del tramo de carretera que accede al puerto de Lastres. No es una petición descabellada, ya que se han realizado dos estudios sobre la plataforma, uno de la empresa y otro de la Consejería. Sin embargo, en la bajada, solo se ha realizado una inspección ocular de los edificios y la colocación de testigos", expuso.
Asimismo, advirtió que la colocación de testigos no es una garantía de seguridad. "Nos preocupa que, si alertan de problemas una vez que los camiones comiencen a circular, lo único que se conseguirá es parar de nuevo la obra", alertó la diputada del PP.
Cristina Vega recordó que se está redactando un nuevo proyecto modificado, con un valor estimado de 1,3 millones de euros y subrayó que estos estudios se pueden hacer de forma paralela.
"Por ello, presentaremos en la Junta General una proposición no de ley para que se realicen dichos estudios, antes de iniciar el transporte. Y lo pedimos hoy públicamente, porque los tiempos en el Parlamento son los que son, y entendemos que esto debe hacerse de forma inmediata", finalizó.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El Oviedo y Calleja, sin acuerdo: el técnico demanda al club por su despido