El PSOE denuncia la "deriva totalitaria" del alcalde de Ribadedeva: "Nos ha robado la voz"

Jorge Martínez, que prohíbe intervenir en los plenos a los concejales que no son portavoces, asegura que su decisión es legal y evita "la camorra política que tanto les gusta a algunos"

Jorge Martínez, alcalde de Ribadedeva.

Jorge Martínez, alcalde de Ribadedeva. / J. Q.

Ramón Díaz

Ramón Díaz

Colombres (Ribadedeva)

Los concejales socialistas de Ribadedeva han vuelto a abandonar un pleno municipal. La razón, que el alcalde, Jorge Martínez (Juntos por Ribadedeva), solo permite intervenir en los plenos a los portavoces de los grupos municipales. El PSOE y el PP denuncian que esta imposición conculca su derecho constitucional a la participación democrática y quebranta el reglamento de organización y funcionamiento de los ayuntamientos (ROF). Los servicios jurídicos de ambas formaciones estudian llevar el asunto a los tribunales. El PSOE, además, ha solicitado un informe al secretario municipal para que señale si es legal impedir la intervención de los ediles que no son portavoces.

"El avance antidemocrático comenzó en 2023 con la llegada de Juntos por Ribadedeva al poder intentando subvertir el resultado electoral en las comisiones municipales y no convocando plenos", dice el PSOE. "Cuando en octubre de 2024 se retomaron los plenos y el Alcalde se vio acorralado por las intervenciones de la oposición, a las que no respondía con argumentos, sino con ataques personales, empezó el miedo y la escalada absolutista", exponen los socialistas.

"Interpretación talibana y arbitraria"

El Regidor "niega el derecho a la participación de los concejales que no son los portavoces del grupo a través de una interpretación talibana y arbitraria" del ROF. "Por ahora, permite que votemos, pero nos ha robado la voz", apunta el PSOE, que lo considera "un ataque directo a las instituciones democráticas".

Jorge Martínez, por su lado, explica que tomó esa decisión "por las faltas de educación y respeto" de algunos concejales. Cree que respeta la legislación vigente y que así evita "la camorra política que tanto les gusta a algunos. Los concejales tienen uso de la palabra motivada, pero soy yo quien tengo que dar el turno de palabra. Sí pueden intervenir, como señala el ROF, los firmantes de las mociones", añade el Alcalde.

Tracking Pixel Contents