Cinco embajadores reviven en Covadonga el legado histórico del Reino Astur
El Real Sitio acoge este primer encuentro de expertos, quienes subrayaron la importancia de conservar los vestigios de los territorios que formaron parte del Reino de Asturias

Por la izquierda, Rubén Vega, Antonio Leitao, Begoña Gutiéreez, Raúl Romero y Armando Besga / R. J. Q.
J. Quince
Covadonga se convirtió este sábado en la sede del primer Encuentro de los Embajadores del Reino Astur, un evento organizado por la asociación de Amigos del Reino Astur. La jornada reunió a medio centenar de personas procedentes de toda España y de fuera de las fronteras, con el objetivo de fortalecer la memoria histórica y resaltar los vestigios del Reino de Asturias en los territorios que formaron parte de su extensión entre los siglos VIII y X.
El día arrancó con una misa en la Santa Cueva, seguida de un desayuno en el Hotel Gran Pelayo. La bienvenida oficial a las autoridades se celebró en el salón de actos de la Casa Capitular de Covadonga, donde estuvieron presentes el Abad, David Cueto, la concejala de Cultura de Cangas de Onís, Blanca Bueno y la presidenta de la entidad organizadora, Mamen de la Concha, quien recordó los orígenes de la asociación, fundada en 2022 para conmemorar los 1.300 años de la Batalla de Covadonga.
A las 12:30 horas tuvo lugar el acto principal del día: el nombramiento de los embajadores y la imposición de bandas a cinco figuras de renombre en los ámbitos académico y cultural que representarán a diferentes regiones del Reino Astur: el arquitecto Antonio Leitao Barbosa (Portugal); el historiador medievalista y profesor Armando Besga Marroquín (País Vasco); la catedrática de la Universidad de Salamanca Begoña Gutiérrez San Miguel; el economista y vicepresidente de la Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español, Raúl Romero Bartolomé (Soria); y la historiadora y profesora Margarita Torres SevIlla (León), representada por Rubén Vega Juárez.

Primer Encuentro de Embajadores del Reino Astur en Covadonga / R. J. Q.
Tras el acto y una comida de confraternización, los embajadores participaron en una sesión de trabajo titulada "Vestigios en los territorios: pasado de un reino proyectado en el futuro", en la que cada uno destacó los elementos más significativos del Reino de Asturias en sus respectivas regiones. Además, Julio Ruiz y Pablo Viejo, presentaron innovadoras propuestas de tecnología 3D, hologramas e inteligencia artificial para profundizar en el conocimiento de este periodo histórico.
El encuentro continúa este domingo con actividades como una visita guiada al museo de Covadonga a cargo del responsable del centro, Javier Remis, y una misa en la Basílica de Santa María la Real. La jornada culminará con una comida de despedida en el Hotel Pelayo.
La asociación ha señalado que este primer encuentro en Covadonga pretende institucionalizarse como una cita anual para seguir promoviendo la investigación y difusión del legado asturiano. Además, no descartan organizar futuros eventos similares, con más nombramientos y en otros lugares emblemáticos como puede ser Oviedo, que también fue capital del Reino de Asturias.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble