Más de ochocientas personas llenan de color Cangas de Onís: así fue el desfile de carnaval en la localidad

El colectivo tapiego "Os mismos de sempre" triunfó con su espectacular montaje "20.000 leguas de fiesta submarina"

J. M. Carbajal

J. M. Carbajal

Cangas de Onís

Las principales calles de la antigua capital del Reino de Asturias congregaron a numeroso público atraído por un desfile carnavalesco que contó con más de 800 personas disfrazadas, la mayoría llegadas desde diversos puntos del Principado de Asturias y con muchas ganas de diversión y pasarlo bien. Además, el cambio del recorrido supuso un acierto a nivel organizativo, a cargo del propio Ayuntamiento. Incluso la meteorología -llovía a primeras horas de la tarde- dio una tregua y propició que transcurriera con normalidad en su itinerario por la vieja Cánicas hasta los aledaños de la Casa Consistorial, en cuyo balcón deliberó y puntuó el jurado.

Colorido y espectacularidad, así como llamativas coreografías, desplegaron los participantes en todo momento. Hasta monjas "teresianas" se dejaron ver por Cangas (versión 2.0 de las burgalesas que gestionan el restaurante Santa María del Ríu Chicu).

En cuanto a los premios del canrval, cabe destacar el éxito de la Asociación Benéfico Cultural "Os mismos de sempre", de Tapia de Casariego, que conquistó Cangas de Onís con la puesta en escena de "20.000 leguas de Fiesta Submarina", un montaje que está triunfando en los carnavales de media Asturias. Desplegaron todo su arte por la vieja Cánicas con su espectacular recreación que incluyó el pez abisal diablo negro, además de caballitos, entre otras especies marítimas. Y, para redondear, en una zona ribereña como es el concejo cangués, bañado por el Sella y el Güeña. Además, el próximo día 29, si nada de tuerce, regresarán en la comarca del Oriente, en este caso, al Carnaval de Colunga. Otro de los premios fue para el grupo local "Nun mi pises lo fregau", que llamó la atención con su original propuesta emulando fregonas.

Suspensión del "Playina Festival"

La nota triste la puso la indisposición de una mujer en la plaza Camila Beceña, razón por la que la organización tomó la decisión de suspender el "Playina Festival" a los pocos minutos de empezar la actuación.  La señora, que recibió una primera asistencia médica en el lugar del suceso, fue trasladada en UVI móvil al hospital de Cabueñes, en Gijón, donde finalmente no pudieron salvar su vida. La noticia ha causado tristeza y consternación en Cangas de Onís.

Tracking Pixel Contents