Cultivar la tierra y la inteligencia. Así es el innovador proyecto del colegio L'Ablanu de Infiesto
El huerto escolar y ecológico del centro piloñés impulsa la sostenibilidad, el aprendizaje práctico y multidisciplinar y la colaboración comunitaria

Alumnos del C.P. L'Ablanu de Infiesto trabajan en el huerto escolar / R. J. Q.
J. Quince
En el Colegio Público L'Ablanu de Infiesto, los libros y la pizarra han encontrado un nuevo soporte en el proceso de enseñanza: la tierra de labranza. En este centro, las matemáticas pueden aprenderse midiendo bancales, la biología observando las plantas y flores, y el reciclaje se convierte en una tarea cotidiana. Gracias al proyecto de innovación educativa "L'Ablanu Llévate al Güertu", el huerto escolar y ecológico se ha transformado en el epicentro de un aprendizaje multidisciplinar. Cultivan la tierra y las mentes, fusionando la sostenibilidad, el conocimiento práctico y la colaboración comunitaria.
"Ya teníamos un pequeño huerto en el cole el año pasado, pero nos presentamos a un concurso de innovación de la Consejería de Educación y surgió esta iniciativa que ahora abarca mucho más", cuenta Christian Paul Ozers, profesor del centro. La idea era sencilla, pero ambiciosa: unir educación y el cuidado del medioambiente en un solo proyecto que pudiera incluir todas las asignaturas.
"L'Ablanu Llévate al Güertu", que ha sido respaldado con una dotación de 5.750 euros, se materializa en más de 50 talleres a lo largo del curso, en los que tanto alumnos como profesores reciben formación sobre el huerto ecológico, la circularidad y el fomento de la diversidad: "Los críos bajan al menos una vez al mes a realizar actividades en el huerto y reciben formación, pero también los profesores tienen su propio taller específico para ellos", explica Ozers.
Así, todo el alumnado y profesorado de este colegio piloñés, que incluye Educación Infantil, Primaria y un aula ESO, está implicado en esta iniciativa que busca contextualizar el aprendizaje de distintas áreas y fomentar vocaciones científicas, al mismo tiempo que fortalece las relaciones sociales positivas entre toda la comunidad educativa.

Alumnos del CEIP L'Ablanu de Infiesto / R. J. Q.
El huerto escolar no solo proporciona verduras para el comedor, sino que se ha convertido en un aula al aire libre en sí misma: "Tratamos de usarlo para todas las actividades curriculares y los niños están muy motivados, porque no es lo mismo ver las cosas en clase en la pizarra que verlas en directo", explica el maestro, "lo mismo para los profesores. Para nosotros también es más sencillo explicar la lección de esta manera", añade.
Además de cultivar, otro de los pilares del proyecto es el compostaje. Los alumnos compostan todos los residuos orgánicos generados en la cocina, el comedor y los aperitivos del recreo, cerrando así un ciclo ecológico completo: "Recogemos los restos, los compostamos y vuelven al huerto como abono ecológico. También es una forma de concienciar", detalla el profesor.
El fomento de la biodiversidad es también una pieza clave de esta iniciativa que incluye, por ejemplo, la creación de un jardín polinizador, hoteles de insectos y una charca para anfibios.
El siguiente paso será el de implicar a toda la comunidad educativa a través de jornadas de convivencia y voluntariado: "Vamos a salir un día a limpiar el cauce del río Piloña y otro día a limpiar una senda verde del concejo como es la Senda de la Peridiella", adelanta Ozers. Unas actividades que estará organizada junto al Ayuntamiento de Piloña y COGERSA y que, previsiblemente, tendrán lugar en el próximo mes de mayo,
El colofón al curso lo pondrá el primer BioBlitz de Infiesto, un evento de ciencia ciudadana que pondrá en marcha el AMPA y en el que se catalogarán todas las especies de seres vivos presentes en un área determinada.
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- La boda de Lara Álvarez y Miguel Les en el castillo de San Cucao, en imágenes
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Manu se rinde en Pasapalabra: su felicitación a Iván tras la derrota en la silla azul
- Judit Mascó abandona su casa de Barcelona para trasladarse a esta localidad de Asturias: 'Una vista espectacular
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso
- Hallan muerta a una mujer en la playa del Rinconín (Gijón)
- Llevar el móvil donde la salida del aire del coche: la Guardia Civil extrema la vigilancia con multa y 6 puntos de carnet