Parres saca a licitación dos obras históricas: "Estamos en un momento muy potente"

El plazo de presentación de ofertas para la creación del área de autocaravanas en Santianes del Terrón y la remodelación de la Plaza García Dory finalizan el 9 de abril

Por la izquierda, Sandra González Bulnes, Emilio García Longo y Víctor Rodríguez Caldevilla

Por la izquierda, Sandra González Bulnes, Emilio García Longo y Víctor Rodríguez Caldevilla / J. Quince

J. Quince

Arriondas (Parres)

El Ayuntamiento de Parres ha sacado a licitación dos de los proyectos más esperados y demandados en Arriondas. Se trata de la creación del área de autocaravanas en Santianes del Terrón y la remodelación de la Plaza García Dory. Desde el equipo de gobierno señalan que ambas iniciativas servirán para "cubrir necesidades importantes de la localidad y responder a los anhelos de los parragueses".

El área de estacionamiento para autocaravanas será la más grande de la comarca, contando con un total de 49 plazas para este tipo de vehículos, saneamiento, zona de servicios, alumbrado público y conexión peatonal con el casco urbano a través de la construcción de una acera. Contará con un presupuesto de 391.740 euros, financiado íntegramente con fondos municipales y el plazo para presentar ofertas finalizará el 9 de abril.

El alcalde de Parres, Emilio García Longo, señaló que la Asociación de Caravanistas de Asturias ya ha dado el visto bueno al proyecto y que están trabajando en una ordenanza fiscal para regular el uso de este nuevo espacio, tal y como se acordó en el último Pleno.

En cuanto a la remodelación de la Plaza García Dory, el presupuesto asciende a 497.363 euros, financiados a través de un convenio entre el Ayuntamiento y el Principado, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística y con fondos Next Generation. El proyecto, redactado por el arquitecto parragués José Miguel Cinos, también cuenta con un plazo de licitación que finaliza el 9 de abril.

El regidor recordó que, además de estos dos proyectos, el Consistorio ya ha adjudicado la peatonalización de la Plaza Venancio Pando y está trabajando en la reforma de la Avenida de Europa, entre esta plaza y el puente Emilio Llamedo: "Estamos ultimando detalles previos al inicio de la obra que se hará en breve", apuntó.

En total, estas cuatro inversiones suman un montante de 1.374.000 euros, lo que demuestra, en palabras de García Longo "el potente capítulo inversor que se está ejecutando en el concejo":

Un momento "histórico" para Arriondas el que confluyen también las obras de defensa frente a las avenidas de los ríos, que se encuentran avanzadas en su primera y segunda fase, así como la creación de la rotonda de acceso a la villa por la zona de El Horrón, previa a la construcción del nuevo puente Emilio Llamedo: "La culminación de todos esos proyectos, que ya son realidades, va a significar un cambio total en la configuración urbana de la capital del concejo y sobre todo en la vida de los ciudadanos", añadió el primer edil.

Inversiones en la zona rural

Además de estas obras en Arriondas, el presupuesto del Ayuntamiento para este año también contempla importantes inversiones en los pueblos del municipio. Entre ellas, destaca la recuperación de espacios públicos, el mantenimiento de pistas de concentración parcelaria, el acondicionamiento de viales y caminos, mejora de carreteras, limpieza, desbroces, saneamiento y partidas para la lucha contra incendios.

Estabilidad presupuestaria

Desde el equipo de gobierno parragués señalan que todos estos proyectos son posibles gracias a la capacidad de llegar a acuerdos con otras administraciones, pero también a la sólida capacidad económica del propio Consistorio.

Entre otros datos, han anunciado que la liquidación del presupuesto de 2024 se saldó con un ahorro neto positivo de 1.495.667 euros, y un remanente de tesorería para gastos generales de más de un millón de euros. Además, cuentan con un nivel de endeudamiento del 3,8 por ciento, y un periodo de pago a proveedores de nueve días.

"Cumplimos con la estabilidad presupuestaria, con capacidad de financiación por importe de 146.000 euros, y cumplimos también con la regla del gasto", concretó Víctor Rodríguez Caldevilla, concejal de Hacienda, "insistimos en que se puede compaginar llevar a cabo una gestión de los recursos públicos que nos permita estar en un momento histórico para el concejo en cuanto a inversiones y una gestión rigurosa de la hacienda municipal".

Tracking Pixel Contents