El Principado vuelve a anunciar diez meses después la "sala blanca" del Hospital del Oriente (esta vez para 2026)
El espacio permitirá la elaboración de medicamentos personalizados, evitando desplazamientos a otros centros sanitarios a unas 200 personas

Por la izquierda, el director de Atención Sanitaria y Salud Pública, Edgar Lazcano; la consejera de Salud, Concepción Saavedra, y el jefe del servicio de Atención Hospitalaria, Pedro Martín. / J. Quince
J. Quince
La anunciada "sala blanca" del Servicio de Farmacia del Hospital del Oriente no será una realidad hasta principios del año que viene. Esta área especializada para elaborar medicamentos especializados fue anunciada ya en mayo del año pasado por la vicepresidenta del Gobierno, Gimena Llamedo, y el viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García, y ha vuelto a ser anunciada ahora por la consejera de Salud, Concepción Saavedra, durante su visita al centro hospitalario referente del área VI, en Arriondas.
Llamedo y García anunciaban el 10 de mayo de 2024 la inminente puesta en marcha de la "sala blanca". Ayer, Saavedra aseguró que el proyecto técnico de la instalación ya está listo y que la previsión es que las obras se liciten en el segundo semestre del año, con el inicio de la construcción a finales de este ejercicio. El plazo de ejecución será de aproximadamente cuatro meses.
Saavedra destacó que el espacio permitirá aumentar la capacidad del servicio al tiempo que facilitará el suministro de fármacos personalizados a pacientes de toda el área: "Así se evitarán desplazamientos a otros centros para unas 200 personas que, según el tipo de tratamiento que precisan, deben acudir periódicamente a recoger su medicación".
La sala se ubicará en las inmediaciones del Servicio de Farmacia y contará con un sistema de renovación de aire altamente exigente, lo que garantizará un entorno estéril para la elaboración de medicamentos especializados: "Tendrá flujo de aire para evitar la entrada de otro tipo de microorganismos y permitirá elaborar una serie de medicamentos especiales de alta complejidad, como aquellos que tienen que ver con la quimioterapia", concreta.
La inversión prevista supera los 400.000 euros, y la sala estará operativa a principios del próximo año. Este espacio es una de las mejoras previstas en el hospital de cabecera de la comarca oriental, entre las que figura también la externalización del archivo, con el fin de liberar espacio para ampliar la sala de diálisis. El objetivo es reforzar la calidad asistencial y ofrecer una mejor respuesta durante el periodo veraniego, cuando la demanda crece notablemente en la zona. También está previsto incorporar el servicio de fisioterapia y crear un gimnasio:
Otras mejoras en los centros de salud
Por otra parte, la Consejera informó sobre el inicio de las obras de la nueva unidad de salud bucodental del centro de salud de Llanes, integrada por odontología e higienista, con la que se duplicará el servicio den el concejo. La actuación se enmarca dentro del plan de expansión del programa de salud bucodental, que cuenta con actuaciones por toda Asturias. "Con ello tendríamos cerrado toda la estructura de salud bucodental de esta zona y a partir de ahí ampliaremos la cartera de servicios y las prestaciones de 0 a 18 años", explicó Saavedra.
La Consejera también se ha referido a las reformas de la envolvente que están en marcha en los consultorios de Benia, en Onís; San Juan de Beleño, en Ponga; y Nueva, en Llanes, para la mejora de la eficiencia energética, lo que redundará en mayor confort para usuarios y profesionales.
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- La boda de Lara Álvarez y Miguel Les en el castillo de San Cucao, en imágenes
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Manu se rinde en Pasapalabra: su felicitación a Iván tras la derrota en la silla azul
- Judit Mascó abandona su casa de Barcelona para trasladarse a esta localidad de Asturias: 'Una vista espectacular
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso
- Hallan muerta a una mujer en la playa del Rinconín (Gijón)
- Llevar el móvil donde la salida del aire del coche: la Guardia Civil extrema la vigilancia con multa y 6 puntos de carnet