El alcalde de Piloña afea al PP que pretenda dar lecciones sobre la carretera de Infiesto a Caso: "Cuando Rajoy llegó al poder paralizó el proyecto"
Iván Allende subraya que no está dispuesto a participar en una nueva paralización de la mejora de la AS-254

Iván Allende.

El alcalde de Piloña, Iván Allende (PSOE), ha salido al paso de las críticas del PP en torno a las expropiaciones de la carretera AS-254, de Infiesto a Campo de Caso. El regidor señaló que los vecinos del concejo están "de enhorabuena", porque está a punto de adjudicarse la mejora del tramo entre Bueres y La Marea, con casi 23 millones de inversión.
"Parece mentira que el PP nos dé lecciones en este caso, cuando al llegar Mariano Rajoy al poder, en 2011, paralizó todo el proyecto, con más de 40 millones de inversiones y estando todo preparado", destacó Allende, que subrayó el retraso de "muchísimos años" que sufre la obra. Manifestó que no está dispuesto ser partícipe de una nueva paralización.
Allende aseguró que desde que se aprobaron las expropiaciones, en septiembre de 2024, el equipo de gobierno se ha interesado en ellas, y ha averiguado que habrá cinco vertederos, dos en Caso y tres en Piloña, porque habrá un excedente de tierras de 99.000 metros cúbicos.
No obstante, parte de esa tierra se utilizará en la obra para zahorras y escolleras, con lo que diminuirá considerablemente el volumen que habría que llevar al vertedero. Pero el condicionado ambiental obliga a tener vertederos para los máximos vertidos posibles.
Además, como los primeros vertederos que se utilizarán serán los de Caso y el más cercano a La Marea, resulta "muy probable" que no se tengan que utilizar todos, apunto el regidor. De hecho los otros dos vertederos, según ha podido saber el Alcalde, solo se usarán "si resulta absolutamente necesario".
Pero es que, además, según explico Allende, "la situación final de las fincas, en todos los casos, será mejor que la inicial y, si a los vecinos les gusta el resultado final, podrán pedir la reversión de los terrenos sin problema".
El Alcalde subrayó que, en general, las fincas quedan en este tipo de obras "llanas, con pendientes muy bajas, para posibilitar el escurrimiento del agua y a una cota superior con lo cual dejan de ser inundables" y acaban siendo "más aprovechables" que antes.
Iván Allende aseguró que entiende la preocupación de los propietarios que sufrirán las expropiaciones, pero incidió en que podrán recuperar las fincas. Asimismo, criticó que el PP siempre actúa «en negativo y poniendo pegas». El PP calificó de "expropiación dictatorial" y "atropello" la ocupación de terrenos para la obra y criticó la inacción de Allende.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario
La Semana Santa,mejor en Casa Ataúlfo

Cangas del Narcea acoge el gran escaparate ganadero del año en el Principado
