La izquierda rechaza el estudio geotécnico de la bajada al puerto de Lastres que había solicitado el PP

Cristina Vega: "Existen los riesgos evidentes que podrían derivar en una nueva paralización de las obras"

el puerto de Lastres

el puerto de Lastres / J. Quince

Ramón Díaz

Ramón Díaz

Lastres (Colunga)

El PP no ha conseguido esta mañana que la Junta General aprobase una proposición no de ley para realizar de manera inmediata, y con carácter previo al inicio del transporte de los bloques de Nava hasta Lastres, un estudio geológico y geotécnico del acceso al muelle de Lastres.

La diputada popular Cristina Vega exigió al Ejecutivo autonómico un estudio geotécnico previo al inicio del paso de camiones por la bajada que da acceso al transporte rodado al muelle de Lastres, ante la decisión del Gobierno socialista de optar por el transporte por carretera.

"Pedimos un estudio geotécnico por los riesgos evidentes que presenta la bajada al puerto, los cuales podrían derivar en una nueva paralización de las obras que es lo que nos tememos que está buscando el Gobierno," ha indicado la parlamentaria. La propuesta, según el PP, no supondría un nuevo retraso de la obra, porque se podría hacer en el tiempo que resta hasta el inicio del transporte.

"No es la primera vez que lo solicitamos, pero el Gobierno prefiere correr el riesgo de saber si la entrada al puerto aguantará o no. No hay razón que justifique su negativa. Estamos hablando de un proyecto de 4,7 millones de euros, y el estudio supondría un coste aproximado de 10.000 euros, un contrato menor, representa un 0.2% del coste total de esta obra, que ya se ha visto incrementada en 1,5 millones de euros," ha señalado Cristina Vega.

Crirtina Vega.

Crirtina Vega. / Cedida

La portavoz de Infraestructuras del PP ha cuestionado el motivo por el que el Gobierno no quiere realizar el estudio geotécnico: "Todo apunta a que lo que buscan es una excusa para volver a paralizar la obra y, nuevamente, aumentar, los costes de la obra con otro modificado necesario por la necesidad de un transporte tierra y mar. Lo digo porque el último dragado de la bocana del puerto, se hizo en 2021 y el Gobierno anunció un nuevo dragado. Los dragados deberían hacerse de forma más continua y no solo cuando la situación es crítica, que es a lo que el Gobierno nos tiene acostumbrados".

Asimismo, ha recordado que el Gobierno afirmó haber cambiado el criterio de hacer los bloques fuera del puerto, por una petición de vecinos y usuarios. Sin embargo, "esos mismos vecinos y usuarios también piden que se estudie la bajada antes de que comiencen a pasar los camiones".

Con esta proposición no de ley, el PP instaba al Gobierno de Asturias a realizar de manera inmediata, y con carácter previo al inicio del transporte de los bloques de Nava hasta Lastres, un estudio geológico y geotécnico del acceso al muelle de Lastres "para evitar que se paralice la obra y para no poner en riesgo los edificios colindantes a la bajada al puerto de Lastres".

Tracking Pixel Contents