¿Por qué se reunieron este martes los alcaldes Llanes, Ribadesella y Cangas? Las claves de esta nueva alianza y sus demandas al Principado
Los regidores de los tres concejos acordaron formar un "frente común" en el II Encuentro de alcaldes y alcaldesas, promovido por LA NUEVA ESPAÑA

Por la izquierda, José Manuel González, Paulo García y Enrique Riestra, ayer, en el campo de golf de Llanes. / Ramón Díaz

El II Encuentro de alcaldes y alcaldesas de Asturias, promovido por LA NUEVA ESPAÑA y celebrado el pasado día 8 en Gijón, propició acercamientos, intercambios y acuerdos entre algunos participantes. Uno de ellos fue la alianza que sellaron los alcaldes de Llanes, Enrique Riestra; Ribadesella, Paulo García, y Cangas de Onís, José Manuel González.
Una "entente cordiale" que fue corroborada en la tarde de ayer, en el primer encuentro entre los tres regidores, celebrado en el campo municipal de golf llanisco. La idea es que el pacto tenga continuidad y, al margen de los contactos habituales, los regidores se emplazaron para reunirse de nuevo después de la temporada turística, en un lugar aún por determinar, bien en Ribadesella, bien en Cangas de Onís.
Los tres alcaldes subrayaron que sus concejos son, probablemente, las mayores potencias turísticas de Asturias y tienen "muchos intereses, problemas y objetivos comunes".
Al ser concejos eminentemente turísticos, están afectados por lo que Paulo García definió como "hecho diferencial", en referencia a que durante las etapas vacacionales se ven obligados a atender a mucha más población y a ofrecer servicios adecuados, además de a los vecinos, a los visitantes. Todo ello supone un desembolso mucho mayor para materias como la limpieza o la seguridad, lo que a su juicio debería de suponer un mayor compromiso económico de la Administración autonómica.
"Trabajamos por la desestacionalización y buscamos la internalización del destino", apuntó José Manuel González, quien abogó por apartarse de los "localismos" y buscar "la unión".
Enrique Riestra destacó que los tres concejos comparten "problemas comunes" y por eso se han propuesto "actuar conjuntamente", ayudarse y buscar "soluciones conjuntas". Ayer ya pusieron sobre la mesa muchas de las problemáticas que los afectan, como las competencias impropias, ya que, aunque en teoría –al menos como principio general– no pueden ejercerlas, en la práctica sí lo hacen en algunos casos.
Implicación de toda la sociedad
Los tres regidores lanzaron un mensaje al Principado, centrado en la "necesidad imperiosa" de que "apueste por los concejos turísticos, que aportan mucha riqueza a toda Asturias". Necesitan, según manifestaron "servicios e infraestructuras de calidad". Y piden sentarse con los dirigentes turísticos del Gobierno del Principado. "Tienen que apostar por nosotros", destacaron los regidores.
Riestra, García y González coincidieron en señalar que para que un municipio crezca y avance se hace necesaria "la implicación de toda la sociedad", y en especial citaron a los empresarios. Asimismo, hicieron un llamamiento a la "unidad turística" de la comarca oriental. "Los visitantes no entienden de fronteras", destacó el cangués. "No hay nadie que venga a cualquiera de estos tres concejos y no visite otros de la comarca", añadió el llanisco.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario
La Semana Santa,mejor en Casa Ataúlfo

Cangas del Narcea acoge el gran escaparate ganadero del año en el Principado
