Sale el Campanu del Sella, el más tardío que se recuerda: 5,6 kilos de salmón que pescó un cántabro

El pescador se decantó por subastarlo en el puya pública que organiza el Ayuntamiento cangués

José Murillo Mohedano y Mónica Gutiérrez Nava, esta edil del Ayuntamiento de Cangas de Onís

José Murillo Mohedano y Mónica Gutiérrez Nava, esta edil del Ayuntamiento de Cangas de Onís

J. M. Carbajal

El cántabro José Murillo Mohedano fue el agraciado pescador que esta mañana capturó el campanu del río Sella, concretamente en el coto Tempranes, entre Cañu (Cangas de Onís) y Avalle (Parres). El ejemplar pesó en el Centro Oficial de Precintaje de El Portazgu 5,600 kilogramos y tiene 82 centímetros de longitud. El primer salmón de la temporada salió hace tres semanas. Este es el Campanu más tardío que se recuerda.

Su pescador se decantó por subastarlo en el puya pública que organiza el Ayuntamiento cangués, presidido por José Manuel González Castro, en colaboración con la Sociedad de Pescadores El Esmerillón, esta liderada por Antón Caldevilla Pérez, la cual tendrá lugar en la tarde de hoy, domingo, 4 de mayo, a partir de las 18.00 horas, bajo El Puente Romano, a la vera del Sella.

El primer salmón de la temporada pesó casi 7 kilos y fue capturado el pasado Jueves Santo en el pozo libre del Puente Quinzanas, en el río Narcea, a última hora de la tarde. Javier Bueno lo “clavó” a las ocho y veinticinco de la tarde, cinco minutos antes de cerrar el precinto de La Rodriga (Cornellana), donde sus amigos llamaron por teléfono para avisar de que el ejemplar iba en camino. Un total de 10100 euros pagó el restaurante-sidrería La Finca de Oviedo por el campanu de Asturias de 2025.

Tracking Pixel Contents