Estos son los doce puyadores confirmados hasta ahora para el campanu del Sella

La cita organizada por el Ayuntamiento de Cangas de Onís, se celebra a las 18.00 horas, en colaboración con la Sociedad de Pescadores El Esmerillón

Escenario donde se desarrollará la puja

Escenario donde se desarrollará la puja

J. M. Carbajal

J. M. Carbajal

Doce restaurantes, todos ellos del Principado de Asturias, así como la empresa de turismo activo Cangas Aventura, ya han confirmado su participación en la subasta del campanu del río Sella del presente ejercicio 2025, evento programado para la tarde (18.00 horas) de este domingo, 4 de mayo, justo tres semanas después de que se izase el telón a la campaña de pesca tradicional del salmón en aguas continentales de la comunidad autónoma. 

El acto tendrá lugar, como ya es habitual, en los aledaños del famoso puente "romano" de Cangas de Onís, organizado por el Ayuntamiento de Cangas de Onís -entidad que aporta una "prima" de 2.500 euros que se embolsará el cántabro José Murillo Mohedano, de Ramales de la Victoria, el afortunado pescador que echó a tierra el primer ejemplar de 2025-, y en colaboración con la Sociedad de Pescadores El Esmerillón.

Restaurantes participantes

1.-MESÓN PUENTE ROMANO (CANGAS DE ONÍS)

2.-GRUPO EL CAMPANU RESTAURANTES (CANGAS DE ONÍS, RIBADESELLA, GIJÓN)

3.-RESTAURANTE VEGA REDONDA (CANGAS DE ONÍS)

4.-RESTAURANTE LA MADREÑERIA (CANGAS DE ONÍS)

5.-EL HORRU ENCANTAU (CANGAS DE ONÍS)

6.-EL RINCÓN DEL CASTAÑU (ARRIONDAS)

7.- RESTAURANTE LA MARIVUELTA (CANGAS DE ONÍS)

8.-RESTAURANTE LA CUEVA (CANGAS DE ONÍS)

9.-HOTEL PELAYO (COVADONGA)

10.-RESTAURANTE LA JOGUERA (CANGAS DE ONÍS)

11.-RESTAURANTE LOS ARCOS-GRUPO NATURE (CANGAS DE ONÍS)

12.- CANGAS AVENTURA (TURISMO ACTIVO)

Grupo El Campanu

El Grupo El Campanu, con establecimientos hosteleros en Gijón, Ribadesella y Cangas de Onís se hizo, el año pasado, con el primer salmón de la temporada de pesca tradicional en la cuenca del Sella previo pago de 11.100 euros, en dura pugna con el establecimiento el Horru Encantáu, este también de Cangas de Onís. A esa cantidad se añadió la prima de 2.500 euros que concedía el Ayuntamiento cangués al afortunado pescador, Mario Merayo Sierra, de Vega los Caseros (Parres), aunque afincado en Gijón. Al final, entre subasta y prima, el veterano ribereño acabó por embolsarse 13.600 euros, a razón de 2.158 euros/kilogramo. 

Tracking Pixel Contents