La jornada que dio el campanu del Sella con tres semanas de demora: una pelea de 13 minutos y un precio por encima del primer salmón de Asturias
Grupo El Campanu compra el ejemplar por 11.400 euros, 300 más que el primero de Asturias, en el Narcea

Fernando Rodríguez

Tardó en salir, pero lo ha hecho por todo lo alto. El campanu del Sella fue capturado este domingo por la mañana en el coto Tempranes por el cántabro José Murillo Mohedano, tres semanas después de iniciarse la temporada con muerte, y por la tarde se subastó a muy buen precio: 11.400 euros –300 más que el primero de Asturias, del Narcea–, a los que hay que añadir los 2.500 de prima que pone el Ayuntamiento de Cangas de Onís. El primer ejemplar de la temporada del Sella, que pesó 5,6 kilos y midió 82 centímetros, cotizó en total a 13.900 euros.
Grupo El Campanu, con establecimientos hosteleros localizados en Gijón, Ribadesella y Cangas de Onís, consiguió hacerse, una edición más, con el pez. Adrián Mori, del grupo hostelero, logró adjudicarse la emocionante y reñida puja, mientras decenas de personas aguantaban los primeros compases bajo la lluvia, junto al puente "romano".
Fue un acto organizado por el Ayuntamiento cangués en colaboración con la Sociedad de Pescadores "El Esmerillón. Diez pujadores, aparte de El Campanu, concurrieron a la cita. La subasta comenzó una vez interpretado el "Asturias, patria querida" por el gaitero Óscar Fernández, con un precio de salida establecido en 2.000 euros. Cubierto en un plisplás, la puja duró casi una hora y se cubrió de 100 en 100 euros. "Es el único salmón que se puede comprar", informó Ángel Lueje Corral, director de la subasta, dado que tan solo ese primer ejemplar de la temporada de cada cuenca se puede comercializar.
José Murillo Mohedano se mostró sorprendido y satisfecho. Parecía tarea difícil, a priori, alcanzar los 10.100 euros del campanu de Asturias, pero en Cangas de Onís lo lograron. A partir de los 10.500 euros la pugna se centró entre El Horru Encantáu y el Grupo El Campanu, repitiendo lo acontecido en la anterior edición e imponiéndose al llegar hasta 11.400 euros Adrián Mori. Instante en el que parecía que El Puentón se vendría abajo por el entusiasmo despertado por los asistentes, entre los que estaban el alcalde de Parres, Emilio García Longo, y el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, que acompañaron al regidor cangués, José Manuel González.

EN IMÁGENES: Así fue la subasta del campanu del Sella en Cangas de Onís / Fernando Rodríguez
"A la primera varada. Me llevó trece minutos sacarlo", describió Murillo de su fructífera pesca, al filo de las 9.45 horas. Pilló el campanu con cebo natural (quisquilla cocida y merucu). "Habré sacado unos cuatro o cinco salmones en el Sella, pero nunca un campanu", explicó feliz, acompañado de su familia. El ejemplar ya tiene destino. "Se va a vender en nuestros restaurantes, como siempre hemos hecho", aseveró el hostelero y empresario cangués José Manuel Mori Cuesta, "El Marqués".
Ahora toca esperar que la campaña se anime y los salmones piquen en las cañas de los intranquilos pescadores, tras tres semanas. De momento, Asturias suma seis ejemplares, cinco en el Narcea y uno en el Sella.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Fabiola Martínez sorprende al destapar su reconciliación con Bertín Osborne: 'Estoy contenta
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)