Roberto Brasero, cara a cara con dinosaurios: así fue su "agradable" visita al Museo del Jurásico de Asturias

El hombre del tiempo en Antena 3 disfrutó de una escapada al Principado

Roberto Brasero en el MUJA

Roberto Brasero en el MUJA / @tiempobrasero

Alejandra Carreño

Oviedo

Roberto Brasero, el hombre del tiempo en Antena 3, estuvo hace unos días en Asturias y, entre otras cosas, visitó el Museo del Jurásico (MUJA). Fue una experiencia, según él mismo contó a través de sus redes sociales, "muy agradable", en la que aprovechó para fotografiarse junto a increíbles maquetas de dinosaurios. "Entre otras muchas cosas, tienen la mejor colección de Europa de huellas de dinosaurio recogidas en el museo y un jardín muy agradable... En el exterior paseas entre reproducciones de dinosaurios y en el interior puedes ver cómo se reproducían", escribió el meteorólogo. "En la última fotografía se aprecia, ¿no?", añadió en referencia a dos enormes tiranosaurios apareándose.

El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) no es solo el equipamiento cultural más visitado de la región –recibe unas 150.000 personas al año–, sino también un referente científico a nivel mundial. Prueba de ello son las más de 800 huellas de vertebrados –560 de dinosaurios– recuperadas en los acantilados asturianos, su colaboración en más de 80 artículos científicos, la presentación de 69 comunicaciones en congresos, el descubrimiento de tres géneros y nueve especies o la participación en campañas de excavación de huellas de dinosaurios en España, Italia, Estados Unidos, Inglaterra, China y Corea del Sur. 

El MUJA sumó el pasado mes de marzo un nuevo dinosario de nombre "Ruperto". Se trata de una impactante réplica de Diplodocus de 18 metros de largo, cerca de 4 de altura y 2.400 kilos de peso. La escultura fue fabricada en Aragón en tan solo dos semanas por la empresa Tecmolde, especialista en la creación de escenografías para películas, parques temáticos y figuras de gran tamaño. Una de sus obras más conocidas en la icónica calabaza Ruperta del programa televisivo "Un, dos, tres... Responda otra vez", de ahí que esta gigantesca réplica haya sido bautizada como "Ruperto".

La pieza, que se suma a la colección del museo, representa a un ejemplar de dinosaurio herbívoro del grupo de los saurópodos, que se desplazaba apoyándose siempre en sus cuatro patas y se caracterizaba por su largo cuello y una cola semejante a un látigo. Apareció en lo que hoy es Estados Unidos hace unos 152 millones de años, una edad similar a la de los yacimientos asturianos.

Tracking Pixel Contents