Un grupo de republicanos celebra la "Fiesta del oso regicida", en el lugar donde un plantígrado mató al rey Favila
El evento, que combina elementos históricos, simbólicos y festivo, será este sábado, en Llueves (Cangas de Onís)

Una edición anterior de la "Fiesta del oso regicida". / R.J.Q.

La "Fiesta del oso regicida" es una celebración anual que tiene lugar en Llueves, una localidad del concejo de Cangas de Onís, en Asturias. Organizada por el Ateneo Republicano de Asturias desde 2004, esta festividad rinde homenaje al oso que, según la tradición, mató al rey Favila en el año 739. Este evento combina elementos históricos, simbólicos y festivos y persigue promover ideales republicanos y laicos.
La leyenda cuenta que el rey Favila, hijo de Don Pelayo, murió atacado por un oso durante una cacería. "Este hecho ha sido interpretado por algunos sectores como un símbolo de la resistencia natural frente al poder monárquico. La fiesta utiliza esta narrativa para cuestionar la monarquía y promover valores republicanos, convirtiendo al "oso regicida" en un emblema de la lucha por la ciudadanía y la democracia", apuntan los organizadores.
La celebración comienza en la ermita de Llueves, donde se inicia una procesión laica que lleva un oso de peluche en andas hasta la cueva donde, según la tradición, ocurrió el regicidio. Durante el recorrido, se entonan canciones, se recitan poesías y se pronuncian discursos que refuerzan el mensaje republicano. La jornada concluye con una comida de confraternización en un restaurante cercano.
Contexto histórico
Aunque la fiesta moderna comenzó en 2004, su inspiración se remonta al siglo XIX, cuando el general Nicolás Estévanez Murphy y otros republicanos peregrinaban al lugar del regicidio para rendir homenaje al oso. Esta tradición fue retomada por el Ateneo Republicano de Asturias como una forma de reivindicar la historia desde una perspectiva laica y republicana.
El "oso regicida" representa, según los organizadores, "la naturaleza enfrentándose al poder establecido. La procesión laica y los discursos enfatizan la crítica a la monarquía y la promoción de valores republicanos. La participación de niños y adultos en la celebración refuerza el sentido de comunidad y la transmisión de estos ideales a las nuevas generaciones", destacan.
"La 'Fiesta del oso regicida' es una manifestación cultural que combina historia, simbolismo y activismo político. A través de una celebración festiva, los participantes expresan su compromiso con los valores republicanos y su deseo de una sociedad más justa y democrática", finalizan.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- El sintecho del aeropuerto de Barajas que solo aguantó tres días trabajando en Asturias ahora es tiktoker: 'Soy Salva el de la tele
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- Con cuellos, azul y el escudo con detalles dorados: así será la nueva camiseta del Oviedo
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Hallan el cadáver de una mujer en el registro de un piso de Gijón metido en una bolsa de basura y la Policía ya tiene un detenido
- El Real Oviedo se da un homenaje gastronómico de Primera en Arriondas: una comida a la altura de un ascenso histórico