Amieva exige balizar todas sus líneas eléctricas de alta tensión: "Son muy peligrosas"
"Por aquí también pasan muchos helicópteros, como en Caso", subraya el alcalde, Carlos Salazar

El alcalde de Amieva, Carlos Salazar, señala una de las torres de la línea de alta tensión que avanza por encima de la Casa Consistorial, en la localidad de Precendi. / Ramón Díaz

"Tenemos varias líneas de alta tensión muy peligrosas en el concejo, alguna tan peligrosa como la que provocó el accidente de helicóptero de Caso. Y por aquí también pasan muchos helicópteros. El alcalde de Amieva, Carlos Salazar (PP), está preocupado por este asunto. El temor viene de lejos, pero se ha incrementado con el suceso ocurrido en el embalse de Tanes hace unos días.
De momento, Salazar ya ha solicitado formalmente que se señalice con balizas un tendido "muy peligroso", que avanza justo por encima de la Casa Consistorial, en la localidad de Precendi, al descolgarse entre la torre instalada en La Guariza y la colocada en Trexieru.
Esa es una zona frecuentada por helicópteros, tanto al realizar porteos, como rescates o acciones contra incendios, y que "tienen que andar esquivando el tendido". Salazar ha solicitado a la compañía eléctrica propietaria de la línea que actúelos de inmediato y la señalice. "Tienen que instalar balizas, pero no solo en esta línea, en todos los cables de alta tensión del concejo", resaltó el regidor.
"En Caso no hubo una desgracia de casualidad por suerte, y aquí tenemos continuamente paso de helicópteros. Es muy peligroso", insiste Salazar, que admite que la que tiene que mirar por la seguridad es la empresa propietaria de la línea, pero que sostiene también que el Gobierno del Principado "debería tomar cartas en el asunto y presionar a las eléctricas para que señalicen los tendidos".
El accidente ocurrido en Caso acabó con un helicóptero de Bomberos de Asturias sumergido en el embalse de Tanes, tras chocar contra un cable de alta tensión. Milagrosamente, el piloto salió ileso, tras llevar al aparato prácticamente hasta la orilla del embalse, gracias a una actuación en la que se aunaron una reacción inmediata, reflejos y sangre fría para hacer justo lo necesario y evitar una desgracia.
Según los profesionales consultados por este diario, el piloto controló primero la estabilidad de la aeronave, luego minimizó el impacto y posteriormente la abandonó de la forma correcta. Y todo ello en un lugar "muy complicado" para los helicópteros de emergencias.
En el caso de Tanes, el tendido eléctrico que sobrevuela el pantano tampoco está balizado, como ocurre en Amieva, aunque los expertos sostienen que debería estarlo , teniendo en cuenta la cantidad de veces al año la misma situación que la señalada por el alcalde de Amieva.
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Rescatan de madrugada a una pareja de turistas madrileños que se extravió en el entorno de los lagos de Covadonga
- El Oviedo se jugará el ascenso a Primera División ante el Mirandés: fechas, horarios y precedentes de la gran final