Investigado por estafar a comercios de Asturias, Cantabria y Navarra con identidades usurpadas mediante el "timo del nazareno"
El presunto delincuente, residente en el País Vasco, utilizó documentación falsa para apropiarse de bicicletas eléctricas en tiendas de Cangas de Onís, Camargo y Estella

Las bicicletas eléctricas instaladas en un punto de recarga. / LNE

La Guardia Civil de Navarra ha desarrollado la Operación KUZOJ, dirigida por el Equipo de Policía Judicial de Estella (Navarra), en la que se ha investigado a un varón de 35 años por la presunta comisión de tres delitos de estafa por el método del "timo del nazareno" y uno de usurpación de estado civil, cometidos en Estella (Navarra), Cangas de Onís y Camargo (Cantabria), estafas que habían alcanzado un perjuicio total de 29.159 euros.
La investigación comenzó tras una denuncia presentada el 23 de octubre de 2024 en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil de Estella, donde un comercio especializado en bicicletas eléctricas fue estafado por valor de 12.360 euros.
El autor, según ha informado la Guardia Civil, contactó telefónicamente con la tienda, mostró gran urgencia en la operación y aportó un justificante bancario falso como garantía de pago. El material fue recogido el mismo día por un transportista ajeno a la estafa, al cual le hicieron cambiar hasta tres veces el punto de entrega, siendo su destino final en Santurtzi (Vizcaya).
A través del visionado de cámaras de vigilancia, el análisis de las comunicaciones y el testimonio del transportista, se logró identificar al presunto autor, quien utilizó documentación falsa y tarjetas telefónicas prepago dadas de alta con identidades usurpadas. Gracias al análisis de este material se logró detectar que el autor había participado en otras dos estafas similares cometidas en las localidades de Cangas de Onís y Camargo. El presunto autor causó un perjuicio total de casi 30.000 euros.
La investigación ha requerido "un exhaustivo análisis técnico y numerosas gestiones probatorias para el esclarecimiento de los hechos, ya que el autor realizaba numerosas medidas de seguridad para evitar su localización", ha señalado el Instituto Armado.
Por estos hechos se ha investigado a un varón de 35 años, de nacionalidad española y residente en Santurtzi (Vizcaya), por la presunta comisión de un delito de usurpación de estado civil y tres delitos de estafa por el método conocido popularmente como el "timo del nazareno".
Esta operación, según la Guardia Civil, pone de manifiesto "la importancia de que todos los responsables de comercios extremen las medidas de precaución en aquellas transacciones en las que el cliente les transmita urgencia, máxime si se trata de una operación de alto valor económico, ya que en un pequeño comercio el perjuicio de esta estafa puede suponer graves consecuencias para la continuidad del negocio".
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- Un futuro para 'ayudar a la gente': cuatro jóvenes médicas explican por qué han optado por la especialidad de familia
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- Rescatan de madrugada a una pareja de turistas madrileños que se extravió en el entorno de los lagos de Covadonga
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Para esto volviste, Santi: Cazorla levanta al Oviedo y lo mete en la final por el ascenso