Emotivo homenaje al impulsor de la pelota vasca en Cangas de Onís
El riojano Heliodoro Moreno dirigió hace 40 años la Escuela Deportiva de esa modalidad deportiva en el frontón de la localidad

Fotografía de familia de los participantes. / J. M. Carbajal

"Maestro del deporte, la ilusión y la convivencia de los que fuimos niños pelotaris entre 1984 y 1988". Así reza la placa conmemorativa descubierta esta mañana, 24 de mayo, en el antiguo frontón de Cangas de Onís por el riojano Heliodoro Moreno Gil, quien llevó las riendas de aquella instalación deportiva -actualmente reconvertida en polideportivo municipal- en aquellos tiempos y dejando una gran estela en el deporte-base cangués, sobremanera cuando se trataba de una disciplina desconocida por estos lares del área de influencia de la comarca de los Picos de Europa.
Al acto asistió, entre otros ex pelotaris y manomanistas cangueses, el actual concejal de Deportes en el Ayuntamiento, Agustín García Alonso, y posteriormente celebraron un almuerzo de confraternidad en el restaurante "La Madreñería".

El homenajeado y sus discípulos. / J. M. Carbajal
Heliodoro Moreno, arribó a la ciudad de Cangas de Onís con tan solo 19 años de edad y se encargó de la promoción de la disciplina de pelota vasca en el frontón, cuando aún no se había construido el actual polideportivo municipal que lleva el nombre del que fuera alcalde Juan Antonio Vega Díaz.
"Helio", fue el monitor que llevó en aquel período la Escuela Deportiva de Pelota, logrando forjar a una serie de jovencísimos pelotaris -Rubén, Iván, Pirri, Nachín (Q.E.P.D), Mañín, Favila, Juan Carlos, Chuso, Borjita, Kiko Cantora, Fredi, Fifu, Fonseca, Miyar, los hermanos Mosquera, y un largo etcétera...-, que llegaron. muchos de ellos, a proclamarse campeones de Asturias en sus respectivas categorías.

La Escuela de Pelota de Cangas, hace 40 años. / J. M. Carbajal
La Escuela Deportiva de Pelota de Cangas de Onís alcanzó un nivel similar al de zonas de mayor tradición. Por ella pasaron decenas de cangueses que compitieron, integrando el club, en la tercera categoría de la Liga Nacional.
El frontón de Cangas de Onís se inauguró el 9 de julio de 1983, en tiempos de Toño Vega Díaz como regidor, siendo financiado en un sesenta y seis por ciento por la Federación Española de Pelota -antaño presidida por el asturiano Alberto Cortina Rodríguez- y el resto de la inversión aportada por el propio Ayuntamiento, en terrenos de titularidad municipal.

Un momento de la celebración. / R. J. M. C.

un momento de la celebración. / R. J. M. C.
La dirección de las obras corrió a cargo del arquitecto cangués Luis Díaz Alonso. Y con motivo de la inauguración se disputó un encuentro entre las selecciones nacionales de España y Francia, esta campeona del Mundo, en el que se impusieron los galos.
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones