La "Ruta de la Reconquista" no defraudó: 1.300 corredores en liza, buena temperatura y gran ambiente en Cangas de Onís

Los cántabros Bruno Villazón e Irene Pelayo se “coronaron” en esta clásica cita que llenó la capital canguesa

J. M. Carbajal

J. M. Carbajal

Cangas de Onís

Ausente en esta ocasión el ganador de la pasada edición de 2024, Alejando Onís Díaz (COA), la Media maratón "EDP-Ruta de la Reconquista" se presentaba, a priori, muy abierta en la categoría masculina. Desde los primeros kilómetros se fue en solitario el cántabro Bruno Villazón Sosa (Club Atletismo Camargo), no dando opciones a sus rivales en la decana de ese tipo de carreras en ruta. Al final, tras 21.097 metros de recorrido, cruzaba la meta en solitario, localizada en plena Avenida de Covadonga, después de emplear 1 hora 8 minutos y 54 segundos. En la categoría femenina se impuso la también cántabra Irene Pelayo.

El récord de la prueba establecido en el año 2021 por Nuno Costa se mantiene en 1 hora 6 minutos y 05 segundos. Por detrás de Villazón, en segunda posición, pasó bajo el arco de meta el gallego Ismael Viéitez Porto (Regimiento Infantería Príncipe nº 3), triple campeón de España militar de triatlón, del 2023 al 2025, quien hizo en la "Ruta de la Reconquista" 1 hora 9 minutos y 55 segundos; y en tercera posición, idéntico puesto al del año anterior, el ovetense de La Cerezal Team de Ribadesella, Marco García Brandido, con 1 hora 10 minutos y 5 segundos.

En mujeres no pudo reeditar otra victoria en Cangas de Onís la cántabra Dolores Marco Oyarzabal (Konsports), que venía de cosechar sendas medallas de oro (categorías absoluta y máster F-45) en el reciente Campeonato de España de los 50 kilómetros en ruta, que tuvo lugar a principios del presente mes de mayo en Málaga, pues, en esta oportunidad hubo de conformarse con la segunda plaza en la "Ruta de la Reconquista" tras emplear 1 hora 20 minutos y 55 segundos.

El triunfo fue para otra cántabra, Irene Pelayo González (Atletismo Piélagos), campeona de España de maratón en 2023, vencedora hace escasas fechas de la Media maratón de Santander y también de la Media maratón de Donostia, quien dejó su estela en la “Ruta de la Reconquista” con un registro de 1 hora 16 minutos y 16 segundos, aunque lejos del récord femenino de la prueba, en poder de Paula Mayobre (1 hora 14' 14"). Tercera absoluta en mujeres sería María Suárez García segunda el año anterior en Cangas de Onís, ahora en las filas del Club Oriente Atletismo, con un tiempo de 1 hora 23 minutos y 48 segundos.

El primer corredor cangués en esta trigésima séptima edición de la Media maratón, desarrollada con una temperatura de 18 grados y cielo encapotado de nubes, fue Jorge Blanco Teleña (Cangas de Onís Atletismo), con 1 hora 17 minutos y 15 segundos. El segundo local en cruzar la meta fue José Manuel Escandón con 1 hora 18 minutos y 20 segundos. José Ángel Buján Rodríguez (Cangas de Onís Atletismo) invirtió 1.23.40 y Ramón Moutas Fresno (Independiente), paró el crono en 1.24.14.

Luis Alberto Salcines Pérez (Cangas de Onís Atletismo), también cántabro, aunque con el corazón asturiano, finalizó la que ha sido su trigésima séptima Media Maratón “Ruta de la Reconquista”, todas las celebradas hasta la fecha. Salcines, Hijo Adoptivo de Cangas de Onís, está muy vinculado a esa carismática prueba, la decana de las Medias Maratones asturianas en ruta. Encuadrado en la categoría veterano G empleó en el itinerario 2 horas 29 minutos y 23 segundos.

La viceconsejera de Turismo del Principado, Lara Martínez, asistió al corte de cinta de la 37ª Media Maratón EDP Ruta de la Reconquista, arropada por el presidente de la Federación de Atletismo del Principado de Asturias, Juan Manuel Riesgo Vialas; el edil del área de Deportes, Agustín García; el gerente del Patronato Deportivo Municipal, José María Prieto; el presidente del Club Cangas de Onís Atletismo, José Fuente Olmo; y por el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González Castro.

Reseñar, aparte del récord de participantes (1.300 corredores), el gran ambiente registrado durante gran parte de la jornada en la vieja capital del Reino de Asturias, incluso con presencia de un grupo de turistas de Costa Rica, con su enseña, así como alguna que otra pancarta o cartel animando a los atletas que tomaron parte en la multitudinaria prueba, saldada, una edición más, con gran éxito de organización, a cargo del Club Cangas de Onís Atletismo.

Tracking Pixel Contents