Covadonga: exposición filatélica y matasellos conmemorativo, este miércoles
Con motivo del 25 aniversario del Órgano Mayor de la basílica del Real Sitio

El matasellos de Covadonga. / R. J. M. C.

El Museo de Covadonga será escenario este miércoles, día 11 de junio, desde las 16.30 a las 19.00 horas, de la emisión de un sello personalizado y un matasellos conmemorativo dedicado al vigesimoquinto aniversario del Órgano Mayor de la basílica Santa María la Real de Covadonga, el cual fue solicitado a Correos a través del Grupo filatélico "El Texu", siendo el autor del matasellos Fernando Bles.
Eso sí, a las 16.00 horas, tendrá lugar la inauguración de una exposición filatélica sobre Órganos Eclesiásticos de Asturias, obra de Vicente Cueva y Díaz, la cual se podrá visitar hasta el próximo 25 de junio. Y a las 17.00 horas, habrá un concierto de Órgano a cargo de Fernando Álvarez Menéndez, organista titular de la Real Basílica de Covadonga, interpretando: Fuga, de J. A. Reincken; Trio Pange Lingua, de Leóncio Diéguez; Santuario, de Vicente Cueva; y Toccata in seven, de J. Rutter.
Vicente Cueva, es un músico asturiano que estudió canto, piano y, su pasión, el violín, y dedicó su vida a cantar, dirigir y dar clases. Fue Primer Violín de la Orquesta de Radio Televisión Española desde su creación en 1965 hasta 2003. Compuso casi 200 obras, muchas para violín (como 25 caprichos para violín solo), pero también para órgano (como Santuario). Estudió lutería (el arte de fabricar, reparar y ajustar instrumentos de cuerda) en Madrid y se fabricó su propio violín, que estrenó en un concierto en Covadonga en 2018. Sus tres hijos se dedican también a la música, siendo el mayor, Vicente Cueva y Navarro, director y concertino de la Orquesta de Cámara de España.
Por otra parte, el gran órgano sinfónico del santuario de Nuestra Señora de Covadonga, fue construido entre 1996 y 1999. La bendición fue oficiada por D. Atilano Rodríguez, Obispo auxiliar de la Diócesis, el 15 de abril de 2001, año del centenario de la construcción de la Basílica. El concierto inaugural corrió a cargo del Catedrático de Órgano de Murcia, D. Javier Artigas Pina. El órgano cuenta con 3.300 tubos sonoros, tres teclados manuales de 56 notas, un teclado pedalero de 30 notas y 60 registros.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo