Limpieza a fondo de la losa del Güeña, en Cangas de Onís

El puente peatonal que une el centro urbano con la estación de autobuses y el macropárking de El Lleráu es una de las más transitadas de la localidad

Operarios limpiando la losa del Güeña.

Operarios limpiando la losa del Güeña. / J. M. Carbajal

J. M. Carbajal

J. M. Carbajal

Cangas de Onís

Operarios del Taller de Empleo "Sostenibilidad y Población IV", promovido por el Ayuntamiento de Cangas de Onís y que cuenta con subvenciones del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y también del Ministerio de Trabajo, llevaron a cabo en la jornada de este lunes, 9 de junio, tareas de limpieza a fondo, mediante chorro a presión, de la conocida como losa del río Güeña, o puente peatonal, que enlaza el centro urbano de la vieja capital del Reino de Asturias con la zona de la estación de autobuses y el macropárking de El Llérau, este uno de los puntos más transitados de toda la ciudad.

La losa del Güeña fue una de las buenas y acertadas actuaciones llevadas a cabo, allá por la primavera del año 2011, en tiempos del regidor Alfredo García, con una inversión de más 830.000 euros para ejecutar un puente peatonal metálico de 32 metros de largo y 10,6 de ancho. El proyecto suponía la prolongación sobre el cauce del río Güeña de la calle de Ramón Prada para mejorar la comunicación entre el centro de la capital canguesa y la terminal de autobuses, ubicada en la otra margen del río. Además, la actuación implicó urbanizar las calles de Ramón Prada, la explanada de Río Güeña y la calle del barrio de El Fondón.

Tracking Pixel Contents