Paulo García, alcalde de Ribadesella: "No nos han comunicado nada del inicio de las obras del puente"
El regidor se enteró por LA NUEVA ESPAÑA de la reanudación hoy de los trabajos, que permanecían paralizados desde marzo de 2024

Recreación de cómo quedará el puente tras las obras. / MITMA

"El Ayuntamiento no ha recibido del Ministerio (de Transportes y Movilidad Sostenible) ninguna comunicación del inicio de las obras del puente". Fueron las únicas declaraciones que realizó ayer el alcalde de Ribadesella, Paulo García (PP), que se enteró por LA NUEVA ESPAÑA de la reanudación de las obras para la rehabilitación estructural y funcional del puente que cruza la ría del Sella.
Las obras han permanecido paradas, aunque no suspendidas, desde marzo de 2024. En realidad, lo único que se ejecutó entonces fue "un pequeño relleno de escollera para poder llegar a las pilas que están en la zona menos profunda", según una persona implicada en la obra. ¿Por qué se detuvieron entonces las obras? Oficialmente, porque se observaron en las pilas que sostienen el puente daños estructurales, que obligan a reforzar las cimentaciones de la estructura.
El Ministerio de Transportes valoró hace poco menos de un año la posibilidad de rescindir el contrato para redactar un nuevo proyecto, pero finalmente optó por modificar el proyecto, lo que ha llevado la inversión hasta los 7,74 millones de euros, 1,3 millones más que los establecidos en la adjudicación de las obras, a la unión temporal de empresas (UTE) que integran FCC Construcción y Ogensa.
La decisión del Ministerio de que sean dos grupos de trabajo independientes los que coloquen el nuevo tablero, de cada margen de la ría hacia el centro, reducirá el plazo de ejecución y también el tiempo en el que el puente quedará cortado al tráfico rodado. Si hasta ahora se había anunciado un corte de 15 semanas, ahora el cierre podría quedar en la mitad (algo menos de dos meses).
El equipo de gobierno de Ribadesella (PP-Foro) se opone al cierre del puente al tráfico rodado, que no estaba contemplado en el proyecto inicial, ya que exigía mantener en todo momento al menos un carril abierto, y exige un paso alternativo. Además, solicitó varias veces al Ministerio información sobre la obra (informes y modificado, entre otros documentos), que nunca recibió.
- La maleta siempre en la bañera del hotel: este es el motivo por el que los expertos aconsejan esta práctica
- La afición azul agota el papel en el Tartiere y el club se queda sin existencias de la primera equipación en sus tiendas
- La alcaldesa de Avilés estalla contra la presidenta de la Federación de Municipios (FEMP) y la acusa de “poner la institución al dictado de Génova”
- Adiós a Adela González, esta es su sustituta en Mañaneros 360
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Detenido tras agredir y 'empotrar contra un coche' a una mujer en Gijón
- La sorprendente vida en alerta roja por calor en Asturias: 'No es normal, estos días solía orbayar
- Un santuario para animales en Piloña: 'Miramos por la Península y decidimos venir a Asturias porque es un auténtico paraíso
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
