El enorme impacto económico de la Clásica "Lagos de Covadonga" en la comarca: "Generó cientos de miles de euros"
"No es solo un escaparate de primer nivel, sino también una cita estratégica para el desarrollo económico y la proyección exterior de Cangas de Onís y del oriente asturiano", resalta el alcalde de Cangas, José Manuel González

Los primeros cicloturistas, a la altura del Puentón de Cangas de Onís. | J. M. CARBAJAL
R. Díaz / J. M. Carbajal
"La Clásica cicloturista ‘Lagos de Covadonga’ no solo es un escaparate deportivo de primer nivel, sino también una cita estratégica para el desarrollo económico y la proyección exterior de Cangas de Onís y del oriente asturiano", señaló ayer el alcalde cangués, José Manuel González Castro, al hacer balance sobre una prueba que reunió durante el fin de semana a 3.200 participantes, lo que sumado a sus acompañantes supuso alrededor de 5.000 personas en la comarca, muchas de ellas alojándose y disfrutando de la gastronomía y el comercio de la zona.

Cicloturistas en Cangas de Onís, inestantes antes de la salida. / J. M. Carbajal
Según el regidor, desde el punto de vista económico, el impacto directo en el sector servicios es por todo ello "notable". "Durante el fin de semana del evento, los hoteles, casas rurales, restaurantes y comercios de la zona alcanzan niveles de ocupación y actividad extraordinarios, generando ingresos estimados en cientos de miles de euros", destacó. Además, la demanda de productos locales y experiencias turísticas se multiplica, "impulsando la economía circular del territorio". En el plano social, el Alcalde subrayó que la cicloturista refuerza la identidad del concejo "como destino de turismo activo y sostenible". Además, "fomenta valores como el deporte, el esfuerzo personal, el respeto por el medio ambiente y la convivencia entre visitantes y vecinos". Finalmente, según apuntó González Castro, también supone "una oportunidad para el tejido asociativo local, ya que muchas entidades colaboran en la logística, seguridad y atención a los participantes".
Iván Arroyo Jiménez (Club Ciclista Becerril de la Sierra) fue el que menos tiempo invirtió en el trazado de Gran Fondo, sobre 111 kilómetros y 2.340 metros de desnivel. El madrileño empleó 3 horas 43 minutos y 49 segundos. Segundo fue el cangués, natural de Ñeda, Hugo Traviesa Coro (Cs Bike) con 3.43.51; y tercero Diego Martín-Lázaro Gutiérrez (CD Moisés Dueñas) con 3.43.52.
En categoría femenina la más rápida en Gran Fondo fue Marta García Arranz (Independiente), con 4 horas 11 minutos y 48 segundos. Irati Ibabe Arenaza (Independiente), fue segunda , con 4.14.47; tercera en Buferrera fue Miren Josune Bikuña Zubia ((Aloña Mendi), vencedora el año pasado, hizo 4.14.52.
El trazado de Medio Fondo, sobre 99 kilómetros, y 1.280 metros de desnivel, el primero fue Jorge Augusto da Silva Teixeira (Independiente) con 3.04.36, por delante del cangués Jorge Blanco Teleña (Cangas de Onís Ciclismo), con 3.05.33, y de Tomás Xabier Irulegi Otaegi (Independiente), con 3.18.40. En mujeres las tres primeras fueron Iratxe González Conde (Independiente), con 4.07.08, Amelia María Roca Vázquez (Independiente), con 4.20.39 y Elena González Carrera (Ciclos Fran), con 4.24.15).
- Granizo como piedras en Asturias: la Aemet activa la alerta naranja por tormentas muy fuertes para esta tarde
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Los bomberos intervienen en un piso del centro de Gijón: entraron a la vivienda por la ventana
- Mañana es el día más feliz del año (constatado por los expertos) y en Asturias hay algunos planes para celebrarlo
- Una plaga de este pez invasor merma la presencia de trucha autóctona en Ribera de Arriba: 'Es un gran problema
- La pillada a Montoya y Anita por las calles de Madrid pese a los rumores tras perder Supervivientes: 'Algo ha cambiado
- Feliz cumpleaños Silvita, te llevo en el corazón': la Abadesa de las Clarisas de Villaviciosa recuerda con emoción a la monja mexicana fallecida en 2024