- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
J. Quince
Ver galería >El huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.
J. Quince
El huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.
J. Quince
El huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.
J. Quince
El huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.
J. Quince
El huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.
J. Quince
El huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.
J. Quince
El huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.
J. Quince
El huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.
J. Quince
El huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.
J. Quince
El huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.
J. Quince
El huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.
J. Quince
El huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.
J. Quince
El huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.
J. Quince
El huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.
J. Quince
El huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl huerto escolar ecológico del CEIP L'Ablanu de Infiesto ha sido reconocido este miércoles como el más innovador y sostenible de Asturias, al recibir el I Premio Semilla de Innovación otorgado por COPAE. El galardón se concedió tras valorar los proyectos de cerca de 150 centros participantes en la Red de Huertos Ecológicos de Caja Rural de Asturias. Como parte del premio, el colegio piloñés recibió una placa conmemorativa, un cheque de 400 euros, así como siete microscopios para el estudio botánico y dos medidores de pH, herramientas que servirán para seguir reforzando el trabajo pedagógico y ambiental desarrollado en el huerto.