El riosellano Alberto Llera Serrano "doblará" en el Europeo de sprint, en K-1, en Rumania
La cita continental para piragüistas junior y sub-23 tendrá lugar del 3 al 6 de julio

Alberto Llera, en Sevilla. / RFEP

El riosellano Alberto Llera Serra (Club Piragüismo El Sella) paleará en la modalidad de K-1, en las regatas de 500 y 1.000 metros, en el Campeonato de Europa de sprint, en categoría sub-23. Otro palista del Club Piragüismo El Sella, el cántabro Ernesto Gotibar Echavarría, tomará parte, igualmente en hombres sub-23, en K-2 500 metros, formando dupla con el madrileño Diego Muñoz Benavente (Escuela de Piragüismo de Aranjuez). Además, en el K-4 femenino sub-23 y sobre la distancia del medio kilómetro, estará la canguesa Carla Corral de Coro, junto a la onubense Daniel García Heredia, la gallega Sara Durán Piñeiro y la praviana Yaiza Novo Fernández -esta, asimismo, defenderá el pabellón español en K-1 1.000 metros-.
En categoría júnior, la riosellana Celia Llera Serrano (El Sella) competirá en ese mismo Europeo de sprint en K-1 1.000 metros y en K-4 500 metros, en esta modalidad junto a la gallega Natalia Moreira García, la valenciana María Martínez Koshyyska y la también gallega Sofía Parada Piñeiro. En mujer junior K-2 500 metros remarán la maliayesa Laura Figaredo Ramos y la extremeña Claudia Blanco Calderón. En chicos, el gijonés Rubén Escudero Ordiz paleará el K-1 500 y 1.000 metros; y en el K-2 1.000 metros remarán Guillermo Álvarez Sánchez-Cima (Los Gorilas) y el talaverano Lucas Muñoz Suero.
Una nutrida representación de palistas de más de 30 clubes de toda España viajará con la máxima ilusión a Rumanía, lo que refleja la solidez y diversidad del piragüismo de base en nuestro país. Desde históricos como el Club Escuela Piragüismo Aranjuez, Real Grupo de Cultura Covadonga o el Club Náutico Sevilla, hasta entidades emergentes como As Torres Romería Vikinga de Catoira, Club de Mar Ría de Aldán, Kayak Foz o el Club Piragüismo El Sella, todos ellos contribuyen al crecimiento y renovación constante del equipo nacional. Esta variedad territorial demuestra la amplitud del talento joven que sigue surgiendo en cada rincón del país.
La competición se disputará, del 3 al 6 del próximo mes de julio, en el reconocido canal de regatas de Bascov-Budeasa, donde ya se han celebrado campeonatos continentales y también mundiales de esta categoría en anteriores campañas, pero que nunca ha visto a la élite del piragüismo mundial sobre sus aguas. El evento contará con participación de selecciones de toda Europa, consolidándose como un escaparate para los talentos emergentes del piragüismo continental.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- Condenan a una pareja de gijoneses a 21 meses de prisión por maltrato familiar
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Última hora de Pasapalabra: ¡Manu gana el Rosco!