¿Quieres participar en un beso multitudinario? Acércate con tu pareja a Lastres o Bulnes en la medianoche del día 21
La "Noche Romántica" se celebrará en las 67 localidades de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España

Una pareja durante la anterior edición de "La Noche Romántica", en Grazalema, en Cádiz. / LNE

El próximo 21 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano, 67 pueblos pertenecientes a la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España, entre los que están Bulnes y Lastres, además de Tazones y Torazu, volverán a vestirse de emoción, ternura y magia para celebrar la IX edición de "La Noche Romántica", "una cita única dedicada al amor y a la belleza de nuestros pueblos", según sus organizadores.
Además, este año se volverán a sumar los pueblos de la Asociación Les Plus Beaux Villages de France y la Associazione I Borghi più belli d’Italia, lo que convertirá la velada en una gran celebración internacional, compartida entre los lugares más encantadores de Europa.

Vista de Lastres desde el mirador de San Roque. / Ana Paz Paredes
A las 12 en punto de la noche, miles de personas participarán simultáneamente en un beso multitudinario. "No importa si es con tu pareja, con un amigo, con tu mascota o simplemente con quien tú quieras: lo que importa es celebrar el amor en todas sus formas. Porque "La Noche Romántica" no es solo un evento: es una oda universal al amor, a la ternura y a la magia de compartir momentos inolvidables bajo las estrellas", indica el colectivo.
Cenas temáticas y ofertas especiales
Los comercios, restaurantes y hoteles de muchos de los pueblos participantes en España también se sumarán a la celebración con ofertas especiales, cenas temáticas, decoración romántica y propuestas diseñadas para vivir una noche única. Esta será la novena edición de esta "fiesta del amor", que cada año atrae a miles de visitantes y siempre se celebra con la llegada del verano, en la noche más corta del año.
"La Noche Romántica es una invitación a vivir algo único en pleno verano bajo las estrellas y recordarnos que el amor es lo que da sentido a todo", señala la asociación.

Bulnes. / LNE
La Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España nació en 2010 con la misión de proteger y promover el patrimonio, la historia y las tradiciones de los pueblos con mayor encanto del país. Inspirada en el modelo francés de Les Plus Beaux Villages de France, la Asociación selecciona cada pueblo siguiendo criterios estrictos de belleza, conservación y compromiso con la calidad turística.
El colectivo nació en 2010 con la misión de proteger y promover el patrimonio, la historia y las tradiciones de los pueblos con mayor encanto del país. Inspirada en el modelo francés de Les Plus Beaux Villages de France, la Asociación selecciona cada pueblo siguiendo criterios estrictos de belleza, conservación y compromiso con la calidad turística.
En la actualidad, la red está formada por 122 pueblos, que representan lo mejor del turismo rural, cultural y patrimonial de España. La Asociación se ha convertido en un referente nacional, reconocido por su labor en la revitalización de las zonas rurales, el impulso del turismo sostenible y la defensa de la identidad de nuestros pueblos.
A través de eventos, campañas y acciones de promoción, la Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España trabaja cada día por visibilizar la riqueza de nuestro mundo rural y fomentar un turismo que valore la autenticidad y la belleza de lo pequeño.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final