Más de un millón para sanear y abastecer la cuenca alta del Cares, en Cabrales
El Principado y el Ayuntamiento cabraliego ejecutan obras en Tielve, Bulnes, Poncebos, Arenas y el Refugio del Urriellu para mejorar la depuración y reforzar el suministro de agua

Por la izquierda, el alcalde de Cabrales, José Sánchez, la directora general del Agua, Vanesa Mateo, y el director general de Custodia del Territorio y Prevención de Incendios, David Villar, durante la visita a Tielve / R. J. Q.
J. Quince
El Gobierno de Asturias, en colaboración con el Ayuntamiento de Cabrales, avanza en la ejecución de una serie de actuaciones por importe de 1.160.000 euros destinadas a mejorar la depuración de las aguas residuales y reforzar el sistema de abastecimiento en las principales aglomeraciones de la cuenca alta del río Cares, en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa.
Estos trabajos forman parte de la estrategia de adaptación al cambio climático, donde la gestión integral del ciclo del agua se considera una prioridad para mitigar los impactos de la contaminación sobre la biodiversidad y la calidad del agua., especialmente en espacios protegidos.
En materia de saneamiento, el Principado y el Consistorio cabraliego destinan 680.000 euros a la construcción de nuevas depuradoras de aguas residuales (EDAR) en Tielve y Bulnes. Las inversiones, ya adjudicadas, están cofinanciadas con fondos europeos Next Generation, a través de la nueva línea de ayudas extraordinarias convocadas por el ejecutivo autonómico para ayuntamientos y entidades locales del área de influencia socioeconómica del parque nacional.
Además, en la cuenca del Cares está en marcha la construcción de una nueva depuradora para dar servicio al refugio de montaña del Urriellu, con una inversión de 370.000 euros. Dada su ubicación, los materiales deben transportarse mediante helicóptero. Las obras, que se prolongarán este año, incluyen la ejecución de un nuevo colector general que capte las aguas procedentes del refugio, la colocación de equipos prefabricados de depuración y la realización de una zona de infiltración al terreno de aguas ya depuradas.
En paralelo, también se acometerán trabajos para mejorar la captación y almacenamiento de agua en este refugio, una necesidad relevante en el periodo estival, cuando más afluencia de visitantes tiene este equipamiento.
Precisamente la presión estacional sobre el sistema de abastecimiento ha llevado a intervenir también en las localidades de Poncebos y Arenas, el mayor núcleo de población del concejo. Con una inversión de 110.000 euros, se han instalado depósitos de 20.000 y 40.000 litros, que complementan a los existentes y se integran en la red general de abastecimiento.
"Las actuaciones para mejorar la calidad de las aguas vertientes al río Cares o a sus afluentes, el Duje y el Bulnes, comenzaron en la última década con la construcción de las depuradoras de Sotres y Tielve, en las que el Ayuntamiento de Cabrales ha venido realizando inversiones y mejoras paulatinamente que han supuesto 81.000 euros de inversión", recuerda David Villar, director general de Custodia del Territorio.
En su opinión, esta red de actuaciones refuerza el papel de la Red Natural de Asturias (RENA) como "un laboratorio vivo", en el que "el agua actúa como un vector de biodiversidad, salud pública y cohesión territorial".
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...