El pueblo más remoto de España está en Asturias: la zona a la que solo puedes acceder en funicular (sin coche)
A pesar de la dificultad para acceder a esta localidad, merece mucho la pena

Dos turistas fotografían el túnel en el descenso hacia Poncebos. / MARIA VILLORIA
Si buscas cuál es el pueblo más remoto de España, deberías saber que está en Asturias. Ya que en esta región hay una localidad a la que no se puede acceder en coche, tan solo puedes hacerlo en funicular.
Eso sí, a pesar de la dificultad para acceder a esta localidad, merece mucho la pena. Estamos hablando del pueblo de Bulnes, ubicado en los picos de Europa. Un pueblo que sin duda destaca por su belleza, pero también porque para acceder a él hay que tomar un funicular en Poncebos.
También existe la posibilidad de acceder a pie, pero no es muy recomendable, que es por el empinado canal del Texu. Por eso la puesta en marcha del funicular en el año 2001 fue toda una revolución ya que sacó al pueblo de su incomunicación y, además, incrementó el turismo de la zona.

Los Picos de Europa. / RTVE
Descubriendo Bulnes: encanto rural en el corazón de los Picos de Europa
La mayoría de los visitantes que llegan a Bulnes se concentran en la parte baja del pueblo, conocida como Bulnes de Abajo. Esta zona, más moderna y animada, alberga los principales servicios para turistas: pequeños alojamientos, tiendas y restaurantes donde reponer fuerzas tras una caminata.
Aunque su mayor atractivo es la naturaleza que lo rodea, Bulnes también guarda valiosos elementos patrimoniales. Destacan sus viviendas tradicionales y la capilla de Nuestra Señora de las Nieves, restaurada en 2014. Otro punto de interés es el puente de piedra, muy fotografiado por los viajeros y ubicado también en Bulnes de Abajo, cerca de los bares y locales de comida.
Por su parte, la parte más antigua del pueblo se sitúa en Bulnes de Arriba, donde se conserva el antiguo castillo y un conjunto de construcciones típicas de piedra caliza con tejados rojizos. Esta zona elevada, menos concurrida, ofrece espectaculares vistas panorámicas del entorno. Para subir o bajar entre ambas zonas del pueblo, se debe recorrer un sendero asfaltado en pendiente de unos 500 metros.
Rutas de senderismo desde Bulnes
Bulnes es un punto de partida ideal para los amantes del senderismo. Desde aquí se pueden emprender rutas de gran belleza y valor natural. Entre las más destacadas están los caminos que conectan con Sotres (15 km), Fuente Dé (30 km), el refugio de Vega de Urriellu (24 km) o Pandébano, a unos 75 minutos de caminata. Esta última forma parte del sendero GR-202, conocido como la Ruta de la Reconquista.
Una de las excursiones más accesibles y populares es la que conduce al mirador de Bulnes, desde donde se obtiene una vista privilegiada del imponente Picu Urriellu, también llamado Naranjo de Bulnes. El trayecto se recorre en apenas 10 minutos, aunque el camino es estrecho y puede estar resbaladizo.
El Picu Urriellu, con sus 2.519 metros de altitud, es uno de los picos más emblemáticos de los Picos de Europa y un verdadero símbolo para los montañeros. Su nombre proviene del tono anaranjado que adquieren sus paredes al atardecer, cuando los rayos del sol bañan el macizo. Alcanzarlo es una meta ambicionada por muchos, que se aventuran por empinadas sendas en busca de una experiencia única en la montaña.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final