El instituto de Infiesto, "cum laude" en consumo responsable

El centro gana por decimotercera vez la fase autonómica del prestigioso concurso y aspira a conseguir el quinto triunfo en categoría nacional

Por la izquierda, Covadonga Fernández, Andrea Nevares, Naira Nevares (en representación de Mercedes Pérez), Sofía Rodríguez, Pablo Castañedo, Leo Rodríguez, Faustino Zapico e Isabel Ortea.

Por la izquierda, Covadonga Fernández, Andrea Nevares, Naira Nevares (en representación de Mercedes Pérez), Sofía Rodríguez, Pablo Castañedo, Leo Rodríguez, Faustino Zapico e Isabel Ortea. / Julia Quince

Julia Quince

Infiesto (Piloña)

El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Infiesto ha vuelto a alzarse con el premio autonómico en la vigésima edición del concurso estatal "Consumópolis", en la categoría de primer y segundo curso de la ESO. Lo ha hecho imponiéndose a un total de 90 centros educativos asturianos y consolidando una trayectoria de numerosos éxitos en esta competición: "Ya hemos perdido la cuenta de todas las veces que hemos ganado", reconocen desde el instituto. Y es que, ya con más de una docena de galardones regionales a sus espaldas, el centro aspira ahora a lograr su quinto premio nacional, cuyo fallo se conocerá en los próximos meses.

El equipo ganador de este año estuvo formado por cinco estudiantes: Sofía Rodríguez, Andrea Nevaras, Mercedes Pérez, de primero de la ESO y, Pablo Castañedo y Leo Rodríguez, de segundo curso. Su proyecto, titulado "¿Sabes Lo que consumes? Únete a un consumo más consciente y solidario, al equipo Pelusa’s", abordó de forma original la temática sobre el consumo responsable. El nombre del equipo rinde homenaje al perro de Isabel Ortea, profesora de Inglés y coordinadora de la actividad.

La dinámica del certamen consta de dos fases. En la primera, los participantes tuvieron que completar un recorrido virtual por la ciudad de Consumópolis a través de juegos y preguntas sobre hábitos cotidianos: "Cosas a las que no se les suele dar demasiada importancia en el día a día, como desenchufar los aparatos que no usamos, dejar los grifos de agua cerrados, o leer las etiquetas cuando compramos algo. Pequeños detalles que contribuyen a formar ciudadanos responsables", señalaron los alumnos.

Superada esa primera etapa, llega la parte más creativa: la elaboración de una newsletter. El grupo piloñés comenzó explorando ideas como el reciclaje de juguetes o el uso de ropa de segunda mano, pero pronto decidió enfocar su trabajo en el mundo de las mascotas y el consumo excesivo asociado a ellas: ropa, complementos, juguetes y otros productos.

"Triunfar o hundirnos"

"Como nuestra profe enseña inglés decidió que íbamos a hacer "sink or swim", es decir, o triunfar o hundirnos. Nuestra newsletter está basada en las mascotas, por lo que el nombre del equipo casi resultó profético, y finalmente triunfó", señaló Pablo Castañedo.

Leo Rodríguez añadió que la experiencia les hizo reflexionar sobre asuntos de gran importancia, como la adopción, el reciclaje o el uso de plástico: "Sobre cómo podemos comportarnos hacia ellos, adoptar, consumir menos, que se hicieran juguetes más resistentes porque se rompen con facilidad y al final se tira mucho plástico a la basura".

"Lo pasaron muy bien y aprendieron mucho. La parte de escribir quizás fue lo que más les costó, pero lo disfrutaron", valoró Ortea, cuya implicación en esta actividad es siempre "fundamental" para el centro: "Todas las actividades que se hacen en el instituto o en cualquier sitio tienen que tener un alma para que salgan adelante. Isabel es quien les pone el alma en este caso", apuntó Covadonga Fernández, directora del IES de Infiesto.

La propuesta llamó especialmente la atención del jurado por su enfoque innovador: "Plantear el tema de las mascotas con el enfoque que se le dio fue muy novedoso, con todos los intereses que puede haber detrás como la participación de influencers, la publicidad de determinados productos y la mercantilización que hay alrededor", apuntó el director general de Consumo de Asturias, Faustino Zapico, quien acudió al centro piloñés a entregar los diplomas.

Zapico elogió la trayectoria del IES de Infiesto, que volvió a ganar el año pasado la máxima categoría, la nacional, y aseguró que el centro es, "sin duda, un referente". Además, subrayó la utilidad de iniciativas como "Consumópolis" para las presentes generaciones con la vista puesta en un futuro no tan lejano: "Este tipo de concursos sirven para educar en el consumo responsable y para que los jóvenes, cuando sean mayores, sean más responsables de lo que somos nosotros ahora".

Tracking Pixel Contents