Llorens y Plaza aun no tienen asegurada plaza en la selección española para el Campeonato del Mundo de maratón

Los asturianos fueron medalla de bronce en K-2 senior en el reciente Europeo de la especialidad

Llorens y Plaza en una prueba piragüística.

Llorens y Plaza en una prueba piragüística. / Jonás Pravia

J. M. Carbajal

J. M. Carbajal

Cangas de Onís

Los medallistas del Campeonato de Europa de maratón, disputado en Ponte de Lima (Portugal), entre los que se encuentran Miguel Llorens López y Alberto Plaza Sagredo, todavía no tienen plaza asignada en el combinado nacional español de la especialidad con vistas al Mundial de maratón, que tendrá lugar en Györ (Hungría), del 4 al 7 de septiembre.

Y es que la RFEP parece que les obligará, como al resto de los palistas con aspiraciones de formar parte del equipo nacional, a tomar parte en los selectivos de maratón programados para los días 11 de julio (Campeonato de España de maratón corto), 12 y 13 (Copa de España de maratón), en Pontevedra.

Llorens y Plaza celebrando la medalla de bronce con amigos y compañeros en Ponte de Lima.

Llorens y Plaza celebrando la medalla de bronce con amigos y compañeros en Ponte de Lima. / R. J. M. C.

"Tendrán la posibilidad de participar en el Campeonato del Mundo, las embarcaciones que estén entre las 3 primeras clasificadas en el Campeonato de Europa en categoría senior", indican los criterios comunes de la selección de maratón, aprobados (11/4/2025) por la junta directiva de la Real Federación Española de Piragüismo y publicados en su web oficial.

Prueba selectiva

"El resto de las plazas en la categoría senior no clasificadas en el Campeonato de Europa se cubrirán en la segunda prueba selectiva, que será el Campeonato de España de Maratón Corto (11/07/2025) o en la Copa de España de Maratón (12-13/07/2025), según la distancia", se expone en otro apartado.

Miguel Llorens y Alberto Plaza, conquistaron la medalla de bronce (2.02.02) en el Europeo de maratón, en K-2, y peleando hasta el final por el oro después de 29,8 kilómetros de recorrido. Se quedaron a solo 5 segundos de los nuevos campeones continentales y vigentes campeones del Mundo, los lusos José Ramalho y Fernando Pimenta (2 horas 1 minuto y 57 segundos.

Miguel Llorens y Alberto Plaza, en el podio del Campeonato de Europa de maratón celebrado en Ponte de Lima. | RFEP

Miguel Llorens y Alberto Plaza, en el podio del Campeonato de Europa de maratón celebrado en Ponte de Lima. / RFEP

La medalla de plata fue para los húngaros Adrián Boros y Tamas Erdelyi (2.01.59), que lograron el bronce en el último Mundial. La cuarta posición, a 9 segundos de los portugueses, fue para los noruegos Jon Vold e Ivar Buch (2.02.06).

Dos riosellanos, quintos

Asimismo, los también riosellanos Lucas Alonso Díez -este, duodécimo en kayak individual y en la distancia estándar- y Pedro García Pando (Club Piragüismo El Sella), con la selección nacional de España, quedaron quintos en su respectiva categoría K-2 junior en esa misma cita continental de maratón.

Andrea Rodríguez Alonso, primera mujer internacional con España en los 60 años de historia de Los Rápidos de Arriondas

Andrea Rodríguez Alonso, primera mujer internacional con España en los 60 años de historia de Los Rápidos de Arriondas / R. J. M. C.

El metal de oro se lo anotaron los húngaros Zarand Lanczi y Kevin Budai; la presea de plata, los también magiares Hunor Mayer y Armin Palinkas; y la medalla de bronce, los británicos William Short y Alexander Worgan.

Andrea Rodríguez Alonso, octava

Por otro lado, Andrea Rodríguez Alonso (Jaire Aventura-Los Rápidos), se clasificó en octava posición en el Campeonato de Europa de maratón, en mujer sub-23 y en la modalidad de K-1, tras completar el recorrido de 22,6 kilómetros en un tiempo de 1 hora y 52 minutos.

La medalla de oro fue para la danesa Pernille Hostrup (1 hora 49 minutos y 24 segundos); la presea de plata para la húngara Panna Csepe; y el metal de bronce para la madrileña Alba Esteban Ortega (Escuela de Piragüismo de Aranjuez), a tan solo 20 segundos de la flamante campeona continental.

En sub-23 K-1 hombres, el también asturiano Diego Fernández Bedia (Los Cuervos de Pravia) ocupó la séptima plaza en ese mismo Europeo de maratón, regata disputada en la tarde del pasado 6 de junio, en aguas lusas de Ponte de Lima.

España, tercera en el medallero

El dorado metal lo conquistó el danés Philip Knudsen, que empleó en el recorrido 1 hora 53 minutos y 33 segundos, por delante del portugués Francisco Dos Santos -medalla de plata- y del valenciano, de Algemesí, Izan Aliaga Montagud, medalla de bronce (1.53.41).

La delegación española culminó ese Campeonato de Europa de maratón con trece medallas -tres de oro, dos de plata y ocho de bronce-, siendo tercera en el medallero. Primera quedó Hungría, con veinte metales -ocho de oro, nueve de plata y tres de bronce; en tanto, en segundo lugar, la anfitriona Portugal, con nueve -cuatro de oro, otras cuatro de plata y una de bronce-. 

Tracking Pixel Contents