Tortos con picadillo, el plato tradicional asturiano que ha reportado dos premios, uno nacional y otro europeo, al instituto de Infiesto
Diez alumnos del centro educativo piloñés han participado en el programa europeo eTwinning, iniciativa de la Comisión Europea (CE) que forma parte de Erasmus+: "Fue una experiencia enriquecedora"

Por la izquierda, Covadonga Fernández, directora del IES de Infiesto; Nanuk García, alumno de Francés, y Cathy Laurence Valery García, profesora de Francés. / Cedida a LNE

Diez alumnos y alumnas de la asignatura de Francés de 2ºC del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Infiesto (Piloña) que han participado en el programa europeo eTwinning, una iniciativa de la Comisión Europea (CE) que forma parte de Erasmus+, han conseguido dos premios: el sello nacional eTwinning, y ahora, también europeo. Y todo gracias a los tortos con picadillo.
Colaboración escolar
El principal objetivo es el de fomentar la colaboración escolar en la Unión Europea (UE) utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Para ello, proporciona una plataforma a los equipos educativos de los centros escolares de los países europeos participantes. Todo ello para que los docentes europeos se comuniquen, colaboren, desarrollen proyectos en común.

Alumnas de Piloña y de Besançon, junto a Covadonga Fernández y Cathy García, directora y profesora del instituto de Infiesto, en una imagen de archivo. / Julia Quince
En el caso del centro educativo de la capital piloñesa, el alumnado participó junto al de institutos de otros 13 países europeos en un proyecto titulado "Dites-le en Français: le plat traditionnel de votre ville" (Decidlo en francés: el plato tradicional de vuestra ciudad).
Actividades colaborativas
Después de diversas actividades colaborativas durante varios meses, realizaron un vídeo en el que elaboraron la receta del plato elegido: tortos con picadillo. El producto final del proyecto fue un cuaderno descriptivo e interactivo de las recetas de todos los países participantes.

Infografía sobre qué es un proyecto eTwinning. / educastur.es
Con este proyecto, el instituto de Infiesto logró los dos premios antes citados: los sellos nacional y europeo eTwinning. Pero "sobre todo, fue una experiencia divertida y enriquecedora", destacan desde el centro educativo piloñés.
¿Qué es un proyecto eTwinning?
Un proyecto eTwinning es un trabajo de colaboración entre dos o más centros escolares europeos de países diferentes sobre un tema acordado previamente. La colaboración se lleva a cabo a través de una plataforma virtual y del uso de distintas herramientas web.
Los fundadores del proyecto acuerdan la temática, la duración, el alumnado que participará en el proyecto, el número de socios, el producto o productos que desean obtener, el idioma de trabajo, las herramientas web que van a utilizar, etcétera.
Trabajo colaborativo
Los proyectos eTwinning implican una mejora tanto para el profesorado como para el alumnado en la competencia digital y la competencia comunicativa en lenguas extranjeras. Además los proyectos eTwinning aportan otros beneficios inherentes en el mismo como el desarrollo de competencias más generales relacionadas con el trabajo colaborativo, la negociación, el conocimiento intercultural, etc.
Erasmus+ es el programa de la UE que respalda la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa.
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí