Limpieza a fondo de El Puentón tras el broche de la quema de los espectaculares fuegos artificiales
La ciudad recobra la normalidad después del colofón de las fiestas patronales de San Antoniu

Limpieza del Puentón. / J. M. Carbajal

La quema de la siempre espectacular colección de fuegos artificiales en el marco de El Puentón, esta pasada medianoche, con una duración de casi quince minutos de estruendo de pólvora y colores sobre el cielo de Cangas de Onís, puso colofón a las fiestas patronales de San Antoniu, en la vieja capital del Reino de Asturias, con la celebración del Día de La Jira y la última de las verbenas, a cargo de la orquesta 'Panomara City', desarrollada hasta bien entrada la madrugada en el área del macro-párking de El Lleráu. Las fiestas canguesas se habían iniciado el pasado 6 de junio.
Por otra parte, desde primeras horas de la mañana de hoy, lunes, los operarios de Obras y Servicios del Ayuntamiento se afanan en la limpieza a fondo de los principales puntos de la folixa, entre ellos el puente "romano" y aledaños, con el objetivo de recuperar la normalidad lo más pronto posible. Otro tanto de lo mismo ocurre en el vetusto robledal de San Antoniu, en el barrio de Cangas de Arriba, tras el patente malestar de buena parte del vecindario por la dilación en la retirada de los tableros de madera que cubría el manto natural.
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Los vecinos de Bobes reniegan del desoblamiento de la AS-17: 'Nos han dejado abandonados e incomunicados