Manifestación este miércoles en Arenas de Cabrales contra el proyecto de la planta de biogás: "Provocará efectos devastadores"
Los queseros y ganaderos de la DOP y el Gobierno municipal sostienen que la gestión de los sueros y los purines es "una necesidad extrema y urgente"

Pancartas contra la planta de biogás de Arenas de Cabrales / Ramón Díaz

El proyecto para construir una planta de biogás para el tratamiento de los residuos ganaderos (purines y sueros) en Arenas de Cabrales está provocando un agrio debate en el concejo. La autodenominada plataforma civil "No al biogás de Arenas de Cabrales" ha convocado para este miércoles una manifestación, que comenzará a las 11.00 horas en el parque de la localidad, y concluirá una hora más tarde, en la plaza del Castañéu. Los organizadores han invitado a los comerciantes locales a cerrar durante la hora de la marcha como muestra de "rechazo absoluto al proyecto". sostienen que provocará "efectos devastadores".
Razones contrapuestas
Pero también hay defensores de la planta de biogás; entre ellos, el Consejo Regulador de la denominación de origen protegida (DOP) "Cabrales", la empresa promotora y el equipo de gobierno, que encabeza el socialista José Sánchez. Las razones de unos y otros son contrapuestas.

Infografía de la planta de biogás proyectada en Arenas de Cabrales. / LNE
La DOP del queso de Cabrales fue la primera en manifestarse, a primeros de mayo, y lo hizo con rotundidad. "La gestión de sueros y purines es una necesidad extrema y urgente para los ganaderos y queseros". Destacó los exigentes requisitos y normativas que deben cumplir sus integrantes, uno de los cuales es el tratamiento de los residuos generados. "Esto hace que el proyecto de la instalación de la planta de biogás sea una necesidad", subrayó.
"Severos controles"
Apoya también la localización elegida, el paraje de Pescandi, porque allí ya existe una instalación para la gestión de residuos, la depuradora de Arenas de Cabrales, lo que hace "que todo esté centralizado en el mismo lugar, evitando diferentes puntos de gestión de residuos en una zona tan pequeña".
Otras razones expuestas por la DOP son que la planta no implicará mayor trasiego de vehículos (al contrario, dice que se reducirá "muchísimo"), que no se recogerán residuos sólidos "que son los que generan olores", que la dimensión de la planta es pequeña, que la tecnología del biogás es "madura", y que habrá "severos controles".

Picos de Europa desde Arenas de Cabrales. / E. P.
Si son muchos los argumentos de la DOP, no son menos los de la plataforma. En el "bando vecinal" emitido para llamar a la movilización se resumen las "razones para decir no" al proyecto. Son: "Malos olores constantes; contaminación del aire, agua y suelo; tráfico de camiones, ruido y riesgo para los más pequeños; riesgo para la salud, el entorno natural y la imagen turística; y proyecto impuesto por el Ayuntamiento con opacidad, sin explicaciones ni consenso".
"Afecciones respiratorias"
La plataforma civil ha destacado desde el primer momento que no se opone a este tipo de instalaciones, pero no la quiere en Arenas", ya que supondría un impacto negativo directo sobre el entorno natural, la salud de los vecinos y la economía local".
Los integrantes del colectivo destacan que localidades asturianas que ya albergan plantas similares, como la de Armental-Talarén en Navia, enfrentan a diario "graves problemas derivados de la instalación. Los residentes sufren olores persistentes de purines que impregnan su ropa y no desaparecen, incluso después de varios lavados. A esto se suman afecciones respiratorias y una dramática pérdida de calidad de vida". Creen, además, que puede tener "efectos devastadores para los vecinos y el sector turístico".
Un "grave problema"
El alcalde de Cabrales, en una reciente entrevista publicada por LA NUEVA ESPAÑA, señalaba que se hace necesario resolver el "grave problema" de los vertidos, pues de lo contrario "los ganaderos y los queseros acabarán cerrando". Niega que haya opacidad y asegura que hubo un trámite medioambiental con exposición pública, y hay documentos que puede consultar todo el mundo. De hecho, facilitó copia a todo aquel que la pidió. Asegura que no hay en la actualidad en el concejo otro lugar para una instalación de ese tipo, y que la planta está pensada solo para la gestión de los residuos de Cabrales y de los sueros de la DOP "Gamonéu".

Pancartas contra la planta de biogás en Arenas de Cabrales. / Ramón Díaz
Las razones de la empresa
¿Qué argumenta la empresa? Habla del proyecto "Pescandi Circular", que persigue hallar una "forma moderna, segura y responsable" de gestionar los purines y sueros. "El objetivo es claro: hacer compatible el futuro de la ganadería y la quesería con el bienestar vecinal y el desarrollo turístico, mejorando la calidad ambiental del entorno y reduciendo los impactos actuales", señala.
"Proceso limpio"
Informa de que la instalación tendrá una capacidad limitada a 99 toneladas diarias, "lo que supone entre 4 y 10 camiones al día de 25 Toneladas. Esto es muy por debajo del tráfico actual de cubas y contenedores que transportan y esparcen estos subproducto". Añade que el proyecto incorpora "sistemas de recogida digitalizados, estancos y trazables, lo que significa que todo el proceso será limpio, controlado y sin vertidos ni acumulaciones".
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Alarma junto a la catedral de Oviedo: descartan daños graves en el popular bar y en la hospedería afectados por el incendio
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- El cabraliego Joaquín del Carmen pesca una enorme trucha de 3,5 kilos y 70 centímetros de longitud
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Una unión temporal de empresas opta a una obra millonaria en Avilés