Esto es lo que el alcalde de Cangas de Onís, del PP, oculta de los presupuestos municipales (según el PSOE)
"La realidad es muy distinta a la que expone el alcalde", destaca el portavoz socialista, Severino Asprón

Severino Asprón, portavoz del PSOE en Cangas de Onís. / LNE

La mayoría absoluta de la que disfruta el PP en el Ayuntamiento de Cantas de Onís (9 concejales, frente a 3 del PSOE y 1 de Vox) le ha permitido este lunes aprobar los presupuestos municipales para este año en solitario. Pero los socialistas aseguran que hay aspectos que el alcalde, José Manuel González Castro, oculta.
El equipo de gobierno aprobó un presupuesto de casi 9 millones, un 7,5% mayor que el de 2024, cuando, según afirma, registró un superávit de un millón, que pretende dedicar a "obras importantes", si el Gobierno de España lo autoriza.
Presupuestos con cara oculta
El Grupo Socialista asegura que las cuentas tienen una cara oculta. Severino Asprón, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, afirma que la realidad es muy distinta a la que expone el Alcalde. Según los socialistas, este año aumentan la mayoría de los impuestos: el IBI, (tanto el rústico como el urbano) la viñeta y las basuras.
Los socialistas aseguran que la cantidad que aporta el Ayuntamiento a las inversiones reales es de 35.630 euros, pese a que se recaudan más de 4 millones en impuestos y a que los sueldos del equipo de gobierno suman más de 150.000 euros. Aseguran, asimismo, que se incumple la regla de gasto.
Estas son algunas de las razones por las que el PSOE votó en contra de los presupuestos municipales de Cangas de Onís.

El alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González Castro, delante del edificio del cine Colón.. / Ramón Díaz
Las cuentas del Grupo Socialista:
–IBI. Impuesto sobre los Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica sufre un aumento respecto a las dotaciones del ejercicio 2024 de 3.776,00 euros y el de Naturaleza Urbana un aumento de 129.324,00 euros, como consecuencia de la liquidación positiva de tributos locales del ejercicio 2024.
–Viñeta. I Los ingresos del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica para el año 2025 se presupuestan en 457.300,00 euros, lo que supone un aumento respecto a los presupuestados en 2024 de 77.500,00 euros.
–Recogida de basuras. Entre las tasas recogidas en las Ordenanzas Fiscales para el año 2025, siendo la única tasa que se modifica la correspondiente a la recogida de basuras que aumenta un 17,44%.
El Grupo socialista destaca que se recogen las previsiones en la concesión de subvenciones y transferencias para gastos de carácter ordinario que ya se encuentran previamente autorizados por los organismos concedentes o que habitualmente viene recibiendo el Ayuntamiento, aunque en este ejercicio aún no exista resolución expresa de su concesión.
Subvenciones externas
La estimación para este ejercicio es de 1.122.229,00 euros, con el siguiente desglose:
–Subvenciones y transferencias del Estado para ayudar al funcionamiento de diversos servicios o a la realización de actividades promovidas por el Ayuntamiento por importe de 10.077,00 euros.
–Subvenciones y transferencias del Principado de Asturias para ayudar al funcionamiento de diversos servicios o a la realización de actividades promovidas por el Ayuntamiento por importe total de 930.336,00 euros. Por su cuantía cabe destacar:
–Transferencia recibida del Principado de Asturias como Fondo de Cooperación por importe de 180.300,00 euros, incrementándose en 15.900,00 euros respecto al año anterior .
–Subvención para atender las necesidades de la Escuela de 0 a 3 años por importe de 506.463,00 euros, que sufre un aumento de 132.363 euros como consecuencia de la ampliación de aulas para este ejercicio.
–Subvención para el mantenimiento y reparación de las redes de saneamiento por importe de 19.595,00 euros.
–Subvención para el sostenimiento del Centro de Desarrollo Tecnológico Local por importe de 26.000,00 euros .
–Subvención para el sostenimiento de la Oficina de Turismo por importe de 13.425,00 euros.
–Subvención de corresponsables por importe de 46.000,00 euros, entre otras.
–Subvenciones de Mancomunidades para la realización de actividades de carácter ordinario. Se recoge la subvención de la Mancomunidad de Cangas de Onís, Amieva y Onís para hacer frente a los gastos de personal de Servicios Sociales y Parque de Maquinaria, que se presupuesta en 167.100,00 euros.
–Transferencia recibida del Patronato de Covadonga, por los gastos en que esta Corporación incurre en la organización y ordenación del tráfico en dicha zona, por importe de 14.716,00 euros.
–Otras transferencias que, bien de la Comunidad Autónoma, de la Administración del Estado o de Mancomunidades, hayan sido concedidas al Ayuntamiento para cofinanciar obras de inversión y representa un 5,43 por ciento del volumen total de ingresos. Para el ejercicio 2025 se tiene previsto recibir las siguientes subvenciones de capital:
–Subvención del Principado de Asturias por importe de 4.790,15 euros para la adquisición de desbrozadoras y de material para protección civil.
–Subvención plurianual del Leader para la adquisición de un vehículo eléctrico para protección civil cuya anualidad para 2025 es de 21.514,02 euros.
–Subvención del PRTR para saneamiento de Mestas de Con, por importe de 426.828,88 euros.
–Subvención del Leader para la reforma del aulario de Nieda (Ñeda), por importe de 34.255,95 euros.

La Casa Riera, sede de la Oficina de Turismo de Cangas de Onís. / J. M. Carbajal
Suma total
Suman 487.389 euros. Dado que el capítulo 6 (inversiones reales) asciende a 523.019,00 euros, esto significa que "la cantidad real que aporta el ayuntamiento en estas cuentas de 35.630 euros".
"El Ayuntamiento recaudará este año con el IBI más 3,5 millones y medio de euros, más de 400.000 de la viñeta y dedican poco más de 35.000 euros a inversión. Ustedes recaudan de todos los cangueses más de 4 millones en impuestos y dedican 35.000 euros. Sus sueldos suman más de 150.000 euros y dedican 35.000 euros a inversión...", critican los socialistas.
Incumplimientos del equipo de gobierno
"Con los datos que hemos analizado el Ayuntamiento de Cangas de Onís incumple la regla del gasto en la liquidación del ejercicio 2024, alerta el PSOE cangués, que concluye lo siguiente:
"El Presupuesto consolidado de la entidad local y su organismo autónomo, que se incluyen en el Presupuesto General del ejercicio 2025, cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria entendido como la situación de equilibrio o de superávit en términos de capacidad de financiación, el objetivo de deuda pública y se fija el techo de gasto no financiero, en términos consolidados en 9.085.083,70 euros, si bien respecto a la deuda comercial y de los datos derivados de la ejecución trimestral de primer trimestre de 2025, se supera el límite máximo que permite el RD 635/201".
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)